En la actualidad muchas personas pueden llegar a sentirse atraídas por pasar más tiempo atendiendo y concentrándose en la pantalla del teléfono móvil. Esta es una situación que se ha normalizado e incluso puede convertirse en una adicción.

La nomofobia es la adicción al teléfono móvil y ocurre cuando la persona tiene un patrón de comportamiento compulsivo y problemático en relación con el uso excesivo y descontrolado de su celular. Quienes la padecen tienen la necesidad constante de conectarse y usar el teléfono excesivamente, aun en situaciones inapropiadas o perjudiciales, explica el portal de la Clínica López Ibor.

Esto puede traer como consecuencia que la persona deje de lado sus obligaciones en el trabajo, en los estudios y con la familia por usar el teléfono móvil; incluso que deje de disfrutar el día a día porque no es capaz de pasar un rato sin mirar la pantalla.

Publicidad

Los sueños vívidos en que el cuerpo pierde la quietud propia del sueño y se mueve, sin llegar a despertar, llaman la atención de los neurólogos. Foto: Shutterstock

¿Qué síntomas de la adicción del móvil se reflejan en el cuerpo?

Cuando alguien no puede controlar su uso del teléfono móvil, esto puede traer varias consecuencias negativas a su salud física, menta y emocional. Asimismo, esto puede afectar su rendimiento social y laboral, estas son algunas, según Top Doctors.

Insomnio: usar el móvil de manera excesiva antes de ir a dormir puede interferir en la calidad del sueño, trayendo como consecuencia trastornos del sueño como el insomnio o las dificultades para lograr conciliar el sueño.

Los sonidos ancestrales que puedes escuchar por las noches para sanar tu cuerpo y reconfortar tu alma

Problemas de concentración: al estar constantemente distraído viendo el móvil puede complicar la concentración en tareas importantes, ya sea en el trabajo como en otros ámbitos de la vida.

Publicidad

Aislamiento social: cuando el móvil se usa prolongadamente, la persona puede descuidar sus relaciones personales y favorecer la interacción digital, provocando así sentimientos de soledad y de aislamiento.

(I)

Te recomendamos estas noticias