Dan Buettner, un periodista y productor estadounidense que se ha dedicado en las últimas dos décadas a recorrer el mundo para buscar las partes más longevas a las que denomina como “zonas azules” y así hallar los factores que llevan a sus habitantes a tener vidas tan prolongadas, ha revelado recientemente cuáles son los cambios que debe hacer alguien a los 20 para tener 10 años más de vida.

Es bien sabido que tener hábitos saludables, aún en etapas tardías de la vida, puede ayudar a esa persona a ser más longeva, esto incluye tener conciencia de los alimentos que se consumen.

El autor asegura que, en promedio “una mujer de 20 podría vivir unos 10 años más si siguiera una dieta tipo zona azul (alimentación que se basa en alimentos integrales y plantas)”, mientras que los hombres podrían vivir 13 años más. Aún si la persona tuviese 60 años, alimentarse así, le daría seis años más de esperanza de vida, señala Infobae.

Publicidad

Legumbres en conserva: una opción rápida y fácil de obtener proteína vegetal y reducir el consumo de carne

Pero eso no es todo, para Buettner es necesario que más allá de una alimentación saludable, los jóvenes presten más atención a sus relaciones sociales, ya que juegan un papel determinante en la longevidad.

Tres cambios necesarios para ganar 10 años más de vida

1. Cambiar la dieta: esto quiere decir que si la alimentación se basa en alimentos y bebidas con alto contenido en azúcares y grasas añadidos, se debe cambiar a un hábito más saludable que incluya plantas y alimentos integrales.

2. Cambiar de manera gradual a algunos amigos: para el experto en longevidad, es importante rodearse de personas que tengan un estilo de vida saludable: “selecciona un grupo de amigos cuya idea de diversión sea hacer algo activo ... tus amigos van a influir en tus comportamientos de salud a largo plazo casi más que cualquier cosa”, afirma. Es por ello que cree que si tienen sobrepeso, las posibilidades de también tener sobrepeso aumentan un 150%, explica el portal Trendencias.

Publicidad

3. Hallar nuevas amistades: si se tiene al menos un amigo que sea vegetariano o vegano, las probabilidades de que se siga ese tipo de dieta incrementan de manera drástica. Esto es importante porque al tener una amistad que se alimente saludablemente puede llevar a la persona a tomar decisiones alimentarias más inteligentes.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias





Publicidad