Los sahumerios son una práctica que proviene de las antiguas civilizaciones de Egipto, Babilonia y Grecia y han sido una excelente opción para ayudar a apartar las malas energías y abrir tu corazón a proyectos cargados de positivismo.

Para sahumar, se utiliza el humo de diversas hierbas y flores como la salvia, lavanda, romero, rosas, entre otras, con el fin de purificar la energía del ambiente o la energía dentro de ti, tal como publica Semana.

Cuál es el rito que se desarrolla el Domingo de Ramos

En las culturas prehispánicas también lo hacían para limpiar el espíritu, así como diversos cultos alrededor del mundo la utilizan con fines místicos y sagrados. Foto: Javier Mamani

Domingo de Ramos, qué alternativas usar para armar las palmas

Lo recomendado es crear un ramillete propio en torno a lo que buscas durante el sahumado. Estas son algunas opciones de hierbas y los beneficios que aportan:

Publicidad

  • Romero: sana, libera y abre los corazones cerrados.
  • Salvia: la hierba más clásica para sahumar; elimina la energía negativa de su espacio.
  • Lavanda: limpia, eleva, restaura el balance y hace los espacios más pacíficos; también atrae la energía del amor.
  • Palo Santo: puede ser utilizado para bendecir, sanar y consagrar. Atrae el amor, la creatividad y la buena fortuna.
  • Manzanilla: balancea el chakra del plexo solar permitiendo la liberación de las tensiones emocionales.

Qué no se debe hacer en Semana Santa

Crear un ramillete propio en torno a lo que buscas durante el sahumado, es una de las prácticas ancestrales más usadas. Foto: Istock
  • Albahaca: atrae la buena fortuna y el éxito, y promueve las reconciliaciones.
  • Laurel: Purifica y protege.
  • Rosas: simbolizan el amor, la pasión y el coraje, además de intensificar la feminidad y la intuición.

Guayaquil tendrá 16 procesiones en Viernes Santo: estos son los lugares y los horarios

¿Cómo preparar y usar un sahumerio en Semana Santa?

  • Cortar las ramas de las distintas hierbas en palos aproximadamente de 17 a 25 cm.
  • Mide un cordón, preferentemente de algodón, unas cuatro veces más grande que el largo de las ramas y corta.
  • Antes de iniciar el ritual, es importante tener bien en claro que el objetivo del sahumado y que tu mente y corazón se encuentren 100% entregados en lo que harás enseguida.
Si el objetivo es sahumar a una persona, empieza por los pies y ve subiendo hasta la cabeza con movimientos circulares. Foto: Istock

¿Cómo hacer el ritual con el sahumerio?

  • El sahumerio se enciende y se deja arder un poco. Al consumirse en el fuego comenzará a desprender el humo sagrado.
  • Recorra las habitaciones o el lugar en el que te encuentres de esquina a esquina, haciendo movimientos circulares a la derecha —en sentido de las agujas del reloj— para impregnar el espacio.
  • Si el objetivo es sahumar a una persona, empieza por los pies y ve subiendo hasta la cabeza con movimientos circulares. Esta práctica se puede acompañar con alguna oración para potenciar la intención.
El sahumerio se enciende y se deja arder un poco. Al consumirse en el fuego comenzará a desprender el humo sagrado Foto: Istock
  • Cierra el ritual respirando profundamente y despejando la mente, pensando en aquello que deseas, que te hace feliz, y en las personas que amas; luego imagina el escenario que te lleva a esa sensación de bienestar.
  • Las hierbas elegidas se juntan y se entrelazan con el hilo, de arriba hacia abajo. Forma el ramillete con el grosor que desees y une cada uno de los extremos del hilo o cordón con un nudo. Corta las orillas para hacerlo lucir un poco más limpio y ordenado.
  • Deja secar en una canasta de 7 a 10 días (o el tiempo que haga falta).

(I)

Te recomendamos estas noticias