Marzo de 2025 ofrecerá un espectáculo impresionante con un eclipse lunar total, un fenómeno astronómico en el que nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural.

Durante la fase de totalidad, la Luna adquiere un característico tono rojizo debido a la refracción de la luz en la atmósfera terrestre, un fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh, el mismo efecto responsable de los colores en los amaneceres y atardeceres.

Publicidad

Fecha y horario del eclipse

De acuerdo con la NASA, el evento se desarrollará desde la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14 de marzo. La fase inicial, conocida como penumbral, comenzará a las 22:57, hora de Ecuador, aunque en este punto el oscurecimiento será sutil.

Publicidad

La totalidad arrancará a la 01:25 y se extenderá por aproximadamente 65 minutos. Posteriormente, el eclipse parcial terminará a las 03:48, y la Luna recuperará su brillo habitual a las 05:00, cuando finalice el evento astronómico.

Para los aficionados a la observación del cielo, el Observatorio Astronómico de Quito habilitará un espacio en el Parque La Alameda desde las 23:45 hasta las 03:45. Allí, los asistentes podrán disfrutar del fenómeno con telescopios electrónicos y recibir información de expertos en el tema.

Este eclipse no será exclusivo de Ecuador. También podrá ser apreciado en diversas regiones del Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. La visibilidad de cada fase dependerá de la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas del momento.

Publicidad

Consejos para disfrutar del eclipse lunar

Si deseas observar el evento en su máximo esplendor, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Busca un sitio con poca contaminación lumínica para una mejor visibilidad.
  2. Consulta el pronóstico del clima, ya que las nubes podrían impedir la observación.
  3. Usa binoculares o telescopios para apreciar con mayor detalle los cambios en la Luna.
  4. Captura el momento con una cámara o smartphone con modo nocturno para obtener imágenes nítidas.
  5. Si planeas observar el eclipse durante varias horas, lleva ropa abrigada y algo de comida o bebida caliente. (I)