La “Luna Negra”, la tercera Luna Nueva dentro de una misma estación, es un evento que ocurre aproximadamente cada 33 meses.
Aunque es un fenómeno llamativo, no será visible. Durante la Luna Nueva, la cara iluminada del satélite no se orienta hacia la Tierra, generando un cielo más oscuro de lo habitual.
Lo especial de esta edición es que coincidirá con el cierre de la lluvia de meteoros Perseidas. Esta actividad astronómica, iniciada en julio, alcanzará su última noche intensa entre el 22 y 23 de agosto.
Publicidad
La ausencia de la luz lunar favorecerá la observación de los meteoros. En condiciones ideales, pueden apreciarse hasta 200 destellos por hora, popularmente conocidos como “estrellas fugaces”.
Los especialistas aconsejan alejarse de las zonas urbanas para disfrutar del fenómeno. Un lugar despejado, una manta y paciencia son suficientes para observar el cielo en todo su esplendor.
La última Luna Negra estacional se registró en mayo de 2023. La próxima ocurrirá el 20 de agosto de 2028, mientras que su variante mensual —dos Lunas Nuevas en un mismo mes— aparecerá recién en agosto de 2027.
Publicidad
Horarios en distintos países de América:
- Ecuador: 22 de agosto, 23:00
- México: 22 de agosto, 22:00
- Colombia: 22 de agosto, 23:00
- Perú: 22 de agosto, 23:00
- Chile: 23 de agosto, 00:00
- Argentina: 23 de agosto, 01:00
- Venezuela: 23 de agosto, 00:00
- Bolivia: 23 de agosto, 00:00
- Uruguay: 23 de agosto, 01:00
(I)