Lo que una pareja de esposos halló el pasado 1 de mayo recompensa el trabajo que han llevado como arqueólogos aficionados en Inglaterra las últimas dos décadas. Ubicaron, en un yacimiento, la escultura de una diosa romana.
Jim y Dilys Quinlan rescataron, desenterraron, una antigua pieza que representa a la diosa romana de la victoria, informan en The Independent en español.
El hallazgo se registró cerca del Muro de Adriano, en el norte de Inglaterra.
Publicidad
Los esposos hallaron a la diosa alada “en un montón de escombros reutilizados sobre los barracones de infantería de Vindolanda, un fuerte situado al sur del célebre árbol de Robin Hood o Sycamore Gap Tree”, talado por un joven hace dos años.
Vindolanda Excavations | 📣 Video update #3
— Vindolanda Trust (@VindolandaTrust) May 17, 2025
Our third video update from the Vindolanda excavations is now available to watch on our YouTube channel ⬇️ Find out the latest news from the site.
Vindolanda Excavations 2025: Video Diary #3https://t.co/I1OiyW1dck pic.twitter.com/7bxOE7CUBP
El relieve de piedra fue encontrado por una pareja de Merseyside en Vindolanda, el sitio del importante fuerte romano cerca de Hexham, Northumberland .
The Guardian
Destacan en National Geographic que Vindolanda (que significa campo o páramo blanco) “fue un fuerte auxiliar romano localizado en los límites del Imperio, en la provincia de Britania”.
Desde Vindolanda vigilaban el sur del muro de Adriano y la frontera con Caledonia (la actual Escocia).
Publicidad
La diosa romana
Un profesor de Arqueología de Frontera en la Universidad de Newcastle, Rob Collins, citado en The Guardian, “identificó la figura como Victoria, la personificación de la victoria en la religión y la mitología romanas, venerada en tiempos de guerra y a menudo atribuida al éxito en el campo de batalla”.
The winged goddess of Hadrian’s Wall!
— AncientDNAHub (@AncientDNAHub) May 22, 2025
At the edge of Hadrian’s Wall 🧱, in the windswept fields of Northumberland 🌬️, history once again stirred beneath the soil. Jim and Dilys Quinlan, a retired couple and dedicated volunteer archaeologists 🧑🔬👩🔬, were carefully excavating… pic.twitter.com/yDJ8v1YZ08
Expertos estiman que la talla de 47 cm de altura “simbolizaba el fin de las guerras y formaba parte de un relieve mucho mayor. El cuartel estuvo antiguamente adornado con un gran arco ornamental y una puerta”.
Publicidad
Para Andrew Birley, director de excavaciones en Vindolanda, “la figura bellamente tallada nos recuerda vívidamente que los fuertes romanos no eran simplemente utilitarios”.
Birley resaltó que estos cuarteles particulares en Vindolanda fueron construidos al final de una época tumultuosa para los romanos en Gran Bretaña, alrededor del año 213 d.C.
La emoción de los esposos arqueólogos
Los esposos viven cerca de Liverpool y viajan hasta Vindolanda para acompañar a los arqueólogos en sus excavaciones.
“Hemos pasado la mayor parte de nuestras vacaciones anuales en Vindolanda a lo largo de los años. Como excavadores veteranos, es sin duda lo más maravilloso que hemos hecho y, lo que es más importante, es algo que hacemos en pareja”, resaltó Dilys Quinlan, junto a su pareja.
Publicidad
Ante la pregunta: ¿quieren ser arqueólogos profesionales? Dilys respondió que les interesa la historia, en particular la griega y la romana.
Sin embargo, contestó con un “no”. Dijo que son felices “con el trabajo de servicio público que realizamos”. Y destacó que es para ellos la arqueología: “Es una afición fantástica”. (I)