Segundos antes del sismo que sacudió a Ecuador la madrugada de este lunes 21 de agosto, varias alertas llegaron a los celulares de los habitantes de las provincias más afectadas por el movimiento telúrico.

La notificación de Google llegó a los celulares Android, con un mensaje que decía: Terremoto de magnitud estimada 5.6. Según el mensaje, la fuente es el sistema de alerta de terremotos de Android.

El temblor sucedió instantes después, a las 00:24 de la madrugada, tuvo epicentro en Machala con una profundidad de 14 kilómetros, informó el Instituto Geofísico. Este temblor se sintió en Guayaquil y otras localidades del sur del Ecuador.

Publicidad

¿Se pueden predecir?

Los expertos insisten en que los sismos no se pueden predecir, pero hay condiciones que pueden alertar a los ciudadanos para evitar tragedias mayores.

Google utiliza el sistema “ShakeAlert”, que es una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. Se trata de “una alerta temprana y no de predicción”, pues aún no es posible predecir este tipo de temblores.

¿Cómo configurar las alertas de terremotos en Android?

  • Ingresar a Ajustes o Configuración en su dispositivo.
  • Seleccione la opción Ubicación.
  • Escoja la opción Alertas de Terremoto que se encuentra en Servicios de ubicación.
  • Active la opción.

Los pasos pueden cambiar de acuerdo al dispositivo que tenga.

Publicidad

La herramienta de alertas de terremotos de Android no funciona en teléfonos iPhone (de Apple), pues estos trabajan con un sistema operativo diferente (iOS).

En este caso, existen aplicaciones en la App Store. Algunas de ellas son ‘Earthquake’ y ‘My Earthquake Alerts & Feed’. Apple tiene a prueba su propio sistema de alertas gubernamentales y de emergencia para iPhone, pero este solo está disponible, por ahora, en países como Estados Unidos, Puerto Rico, España y Japón.(I)