La nacionalidad shuar de la Amazonía, el pueblo Saraguro, representantes de Imbabura, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja, y dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y filiales mañana se instalarán en una asamblea que tratará sobre la minería.

Esa sesión será en Zamora y su prefecto, Salvador Quishpe, la considera histórica, porque irán los ministros Javier Córdova, de Minería, y Tarsicio Granizo, de Ambiente; y el secretario del Agua, Humberto Cholango. Y porque “al fin de doce años de forcejeos”, de huelga y de marchas se los escucha.

Tras la cita que tuvieron el 11 de diciembre con el presidente Lenín Moreno, este suspendió las concesiones mineras hasta que se cumplan los requisitos. Por ello organizan esta asamblea, y esperan instalar una mesa de diálogo.

Publicidad

Quishpe adelanta los temas que plantearán: revisar estas concesiones y una planificación del territorio integral para que la agricultura, turismo y otras actividades tengan espacio, no solo la minería. Y que se regularice a mineros artesanales.

Otro punto es actuar ante informes de Contraloría por no extinguir concesiones en el proyecto Mirador al detectarse 227 movimientos y fuentes de agua y por ceder 4 mil hectáreas de zona protegida a Kinross, antigua operadora de Fruta del Norte. (I)