El ministro de Energía (e), Roberto Luque, anunció que hará lo posible para que el contrato de obras para mitigar la erosión regresiva en el río Coca, cerca de las obras de captación de la Coca Codo Sinclair, siga adelante. Esto porque aparentemente había una postura de ciertos técnicos de declarar desierto dicho concurso.

Esto no sería conveniente tomando en cuenta que la erosión regresiva que amenaza las obras de captación sigue avanzando y que constantemente cambia el escenario.

En este contexto, dijo que el jueves viajará a Coca Codo para visitar la captación, la casa de máquinas. “La idea es llegar allá para tomar ciertas decisiones”, comentó.

Publicidad

Existe al momento el temor de que la erosión regresiva pudiera llegar a las obras de captación y destruirlas. Esto afectaría fatalmente a Coca Codo Sinclair. Sobre el tema, el ministro dijo que no es una opción para el país dejar que Coca Codo quede inactiva. Explicó que actualmente hay un proceso para la construcción de un dique seco. En este sentido, dijo: “He dado una instrucción que no se declare desierto el proceso, he dado la instrucción que en la medida de lo posible ese proceso se dé”. Explicó que a su parecer este no es el momento de pedir nuevamente que se perfeccionen los diseños, porque si se lo hiciera, en pocos meses más, nuevamente cambiarían las condiciones. Además el tema del costo, dijo, actualmente estaría en $ 17 millones, pero con los cambios del fenómeno podría ser más en el futuro.

El ministro explicó que hay gente que piensa que como el fenómeno natural ha cambiado, por tanto las hipótesis sobre el diseño también. En todo caso, aseguró que “si se trata de rescatar lo va a hacer”. Lo que no se puede hacer es arriesgarse a dilatar una obra, a menos que sea realmente necesario, añadió.

Adicionalmente, aclaró que los cortes de energía que se darán en los siguientes días en varias ciudades del país no tienen que ver con falta de generación de energía, sino con trabajos de mantenimiento necesarios. Enfatizó en que no han vuelto los apagones, sino que son trabajos puntuales que ocurrirán un día específico durante máximo tres horas y no volverán a ocurrir.

Publicidad

Dijo que estas suspensiones se hacen para reemplazo de postes, de aisladores, de cambio de materiales que cumplieron su vida útil. Esta semana los cortes que se van a registrar son los del jueves y viernes en Guayas, en el sector de la subestación Montero por tema de altas temperaturas, en la cooperativa Sergio Toral para energizar una planta de tratamiento de agua potable y en la subestación de Jipijapa en Manabí. (I)