El Gobierno destinó $ 22′714.744,76 en la compensación económica a los transportistas por el sistema de estabilización de los precios de las gasolinas extra y ecopaís.

Ese monto se entregó a los propietarios de 802.318 vehículos registrados, indicó a este Diario el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

El 28 de junio pasado se cumplió un año de vigencia del sistema de bandas, en el que se dispuso que el precio del galón de las gasolinas extra y ecopaís no puede subir más del 5 % y tampoco bajar más del 10 % mensualmente.

Publicidad

Un año de ajustes en precios de gasolina sin impacto en la inflación

Y como una forma de proteger a los usuarios, el Gobierno creó un mecanismo de compensación para tres segmentos: taxis, camionetas de carga liviana y mixta, y tricimotos que operan de manera formal.

Los $ 22,7 millones transferidos entre junio del 2024 y mayo del 2025 se dividen para:

  • Taxis: $ 20′412.162,40
  • Carga liviana/mixta: $ 1′692.505,21
  • Tricimotos: 610.077,15

De acuerdo con la cartera de Estado, el valor de la compensación pagada varía en función del diferencial de los precios de las gasolinas extra y extra con etanol reportado mensualmente por el Ministerio de Energía y Minas.

Publicidad

El presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Guayas, Jorge Gómez, indicó que el monto de compensación ha variado para las diferentes categorías, si la gasolina sube, también la compensación, pero si baja, el monto por recibir se reduce.

Los montos más altos lo recibieron en febrero de este año, mientras que los menores fueron en mayo de este 2025.

Publicidad

  • Para los taxis, entre $ 0,16 y $ 47,27
  • Carga liviana y mixta, de $ 0,15 a $ 43,94
  • Para tricimotos, de $ 0,09 a $ 27,27

En cuanto al número de placas o número de vehículos beneficiarios de junio del 2024 a mayo del 2025 sumaron 802.318, que se dividen en:

  • Taxis: 703.707
  • Carga liviana y mixta: 62.099
  • Tricimotos: 36.512