El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó las cifras de empleo, desempleo y subempleo en Ecuador, con corte a febrero de 2025. Los indicadores nacionales no muestran una variación significativa en comparación con febrero de 2024, según el informe, lo que implica que las condiciones de trabajo en el país no han cambiado de manera importante en el transcurso de un año.
No obstante, el INEC refleja que la tasa de desempleo en las mujeres, así como la tasa de subempleo en hombres, sí marcaron diferencias estadísticamente significativas en el segundo mes de 2025.
A escala nacional el empleo adecuado, a febrero de 2025, cerró en el 35,4 %, el desempleo alcanzó al 3,5 % de los trabajadores, el subempleo se ubicó en el 19,3 %, la tasa de otro empleo no pleno marcó 29,9 % y el empleo no remunerado fue del 11,9 %.
Publicidad
En febrero del año pasado la tasa de empleo adecuado se situó en el 33,9 %, el desempleo en 4,2 % y el subempleo en 21,2 %.
Al observar la situación laboral por sexo, en el caso de las mujeres el desempleo se redujo al pasar del 5,6 %, en febrero de 2024, al 3,9 % en el mismo mes de 2025.
En los hombres lo que cambió significativamente es el subempleo, ya que la tasa bajó del 25,1 % al 21,1 %.
Publicidad
El ingreso laboral de una mujer con empleo fue de $ 350,5, mientras que en los hombres fue de $ 440,6.
Por otro lado, la encuesta de empleo del INEC indica que para febrero de 2025, el 52,4 % de personas con empleo se encontraban en la informalidad. Aunque el porcentaje es menor a lo registrado en febrero del año pasado (55,1 %), para el Instituto no existe una diferencia estadísticamente significativa. (I)
Publicidad