Petroecuador informó que transfirió $ 700.000 al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos para que se realice el pago preliminar de la compensación/indemnización a las familias afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas, ocasionado el pasado 13 de marzo por la rotura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

El dinero que la empresa pública entregó al Ministerio de la Mujer se enmarca en el Decreto Ejecutivo 577, en el cual el presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso que se pague, por una vez, el valor de un salario básico unificado a cada grupo familiar que resultó perjudicado por la emergencia del SOTE.

A través de un comunicado, Petroecuador indicó que, de acuerdo con el decreto presidencial, el pago se realizará según el listado de grupos familiares identificados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el cual se actualizará cada diez días.

Publicidad

En tanto, el ministerio deberá enviar mensualmente a la petrolera estatal la documentación que respalde el cumplimiento del proceso.

Daniel Noboa dispuso a Petroecuador indemnizar con $ 470 a los afectados por la rotura del SOTE

Horas antes del comunicado de Petroecuador, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, anunció a EL UNIVERSO que ya se identificaron a las primeras 200 familias que recibirán la compensación.

Tanca manifestó que en total se repartirán alrededor de $ 200.000 entre el primer grupo de beneficiarios. Y se prevé empezar con los pagos al finalizar esta semana, adelantó la funcionaria.

Publicidad

La rotura del SOTE sucedió en el sector de El Vergel. Según un informe técnico de Petroecuador, se vertieron 25.116 barriles de petróleo. (I)