Un bus de turismo que viajaba desde Guayaquil hacia Tulcán se accidentó en la carretera E-35, a la altura del puente San Francisco, comunidad de Cunquer, de la provincia de Carchi. El siniestro de tránsito se registró a las 09:45 de este sábado.
Según el Servicio Integrado de Seguridad ECU911, en total 15 personas resultaron heridas.
El Cuerpo de Bomberos de Bolívar informó que tuvieron que utilizar equipo de extricación para socorrer a un ciudadano que se encontraba atrapado entre los metales y que su estado es estable. No se han reportado personas fallecidas.
Publicidad
Pablo Yacelga, de la Subzona de Policía Carchi, informó que las primeras pericias investigativas indican que el automotor, perteneciente a la compañía de turismo Rioempres de Guayaquil, perdió el carril de circulación y se volcó.
Al menos once personas afectadas tras choque entre tres vehículos, en el norte de Quito
Los heridos fueron trasladados hasta el hospital Básico de San Gabriel, a 16 km del suceso. Los 23 ocupantes fueron llevados hasta esa casa de salud con el propósito de verificar su estado.
Según testigos del accidente, el conductor se habría dado a la fuga. Hay la presunción de que los viajeros iban hacia Ipiales, en un tour de compras.
Publicidad
#ECU911Reporta | Ante siniestro de tránsito en la Panamericana E35, en el Puente de Los Andes, cantón #Bolívar; el @ECU911_ #Tulcán coordinó atención con @PoliciaEcuador @Salud_CZ1 @BomberosBolivar y @Panavial_ec en sitio. Recursos en sitio informan 15 personas heridas. pic.twitter.com/s730wf0Kcm
— ECU 911 Tulcán (@ECU911Tulcan) October 8, 2022
El alto valor del dólar y la devaluación del peso colombiano, que alcanza desde el pasado jueves el techo más alto en el histórico colombiano, cautiva a ecuatorianos que han arribado en más de medio centenar de buses, en tours de compras, hasta la frontera colombo-ecuatoriana. Hoy, en el mercado oficial $ 1 se cotiza en 4.614 pesos colombianos.
Tres fallecidos y cuatro heridos en choque registrado en Chanduy
Los heridos fueron trasladados en ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Bolívar y del Ministerio de Salud Pública. (I)