El Mercado de Iñaquito, ubicado en el norte de Quito, es conocido por su amplia oferta gastronómica y por ser un punto de encuentro para locales y turistas que buscan experimentar auténticos sabores ecuatorianos.

Entre los numerosos puestos de comida, Las delicias de Lorenita se destaca por ofrecer un platillo único que ha capturado el paladar de muchos: el cevichancho.

Los miradores de San Francisco, ofertas gastronómicas que aprovecharon la vista privilegiada en el centro histórico de Quito

Marcia Lorena Aguilar, la propietaria del puesto, recibe a los clientes una sonrisa cálida y una energía contagiosa. Con 58 años, esta emprendedora lleva 40 años sirviendo delicias culinarias en este mercado.

Publicidad

“Yo llegué aquí cuando tenía 18 años”, cuenta Marcia, originaria de Tulcán, en la provincia del Carchi. Su trayectoria en el Mercado de Iñaquito comenzó vendiendo licores y conservas, pero la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado la llevó a diversificar esta oferta.

La transición hacia la venta de comida se dio de manera orgánica. “Nosotros tenemos la tradición del hornado pastuso. Entonces esta fritada es de la sazón del hornado pastuso, por eso es que tenemos tanta venta aquí, por el sabor y la atención”, explica Marcia.

El palacio del ataúd en el techo, una historia oculta en el centro histórico de Quito

El cevichancho, un nombre que combina “ceviche” y “chancho” (cerdo) es una creación de Las delicias de Lorenita. Marcia describe este platillo con orgullo: “Usted ha comido el ceviche de camarón, de conchas, de pollo, pero cevichancho, no. Y aquí sí tenemos el cevichancho”.

Publicidad

QUITO.- Plato denominado cevichancho, se sirve en el local Las Delicias de Lorenita, de propiedad de Lorena Aguilar, en el mercado Iñaquito, en el norte de la ciudad. Foto: Alfredo Cárdenas.

Este innovador platillo incluye chicharrón de cerdo, una base de ceviche, chocho, tostado y ensalada, todo por un precio de $ 3. “Le acompañamos con tostadito, a veces nos piden con un poquito de arroz”, añade, destacando la generosidad de las porciones y la atención al detalle que caracteriza a su puesto.

Veeduría del Metro de Quito aseguró que existe ‘canibalismo de piezas’ de unidades fuera de servicio

Además del cevichancho, Las delicias de Lorenita ofrece otros platos tradicionales como riñón con tostado y mote, fritada y chicharrón.

Publicidad

La preparación comienza temprano, ya que todo se hace fresco diariamente. “Nosotros empezamos a atender desde las 07:00 porque a las 05:00 estamos preparando, todo es fresquito, todo es del día”, detalla Marcia, asegurando que la calidad y frescura de sus ingredientes son primordiales.

La dedicación de Marcia no solo se refleja en la comida que prepara, sino también en la educación y el futuro de su familia. “Yo tengo tres hijos. Entonces yo los he educado a base de mi trabajo de aquí. Todos tienen su profesión, pero me ayudan cuando tienen tiempo”, cuenta con satisfacción.

Especialistas trabajan en recuperación y preservación de documentos del Registro Civil, entre estos consta acta de defunción de Jaime Roldós

Mirando hacia el futuro, Marcia planea reintroducir bebidas tradicionales ecuatorianas que solían ser parte de su oferta original. “Antes hacíamos morocho con empanadas, hacíamos la mágica colada morada. Pero sí le vamos a volver a poner (a la venta) todas esas bebidas tradicionales de aquí, de Quito, de aquí del Ecuador”, anticipa.

Entre las delicias que estarán disponibles próximamente se encuentran la colada de maicena, máchica, colada morada, morocho y champús, todas acompañadas de empanadas, café con leche y café negro.

Publicidad

El Mercado de Iñaquito se encuentra ubicado entre las calles Alfonso Pereira y Juan José de Villalengua, en el norte de la capital. En este lugar los clientes encuentran una variedad de productos alimentarios en estado fresco, como legumbres, verduras, frutas, cárnicos, pollos, mariscos y un patio de comidas con diferentes opciones. (I)