El Gobierno de Ecuador se pronunció tras el anuncio del Ministerio de Salud de Argentina del inicio de una investigación por posibles irregularidades detectadas en el examen nacional para acceder a residencias médicas.
En esa prueba, el pasado 1 de julio, participaron alrededor de 9.000 profesionales, incluidos 1.045 ecuatorianos y otros extranjeros, como colombianos, bolivianos, venezolanos y peruanos.
Esto porque, según la entidad argentina, hubo un inusual desempeño de un grupo de postulantes ecuatorianos.
Publicidad
Nueve de ellos, pertenecientes a una misma universidad, alcanzaron puestos entre los primeros 27 del ranking, a pesar de representar apenas el 0,02 % del total de inscritos.
Además, algunos habían rendido un examen preparatorio días antes con puntajes bajos, pero en el examen oficial duplicaron su calificación.
Una carta pública firmada por médicos argentinos que también participaron en la prueba menciona una presunta filtración del contenido del examen, por el cual se habría cobrado entre $ 2.000 y $ 3.000.
Publicidad
En un comunicado, la Embajada de Ecuador en Argentina manifestó su profunda preocupación e interés de que la situación se esclarezca cumpliendo los procesos y normativas correspondientes.
Indicó que tan pronto trascendió la noticia, esa misión diplomática solicitó a ese ministerio argentino la información pertinente con el objetivo de conocer, a través de fuentes oficiales, los datos y fundamentos de la investigación.
Publicidad
“La Embajada del Ecuador en Argentina señala enfáticamente que este tema, aún en proceso, no debe ser utilizado como un elemento para fomentar expresiones de xenofobia ni actitudes discriminatorias en redes sociales o medios de comunicación”, mencionó.
De un listado de 26 universidades, publicado por el diario La Nación de Argentina, sobre un ranking del examen en los últimos tres años, con puntajes arriba de 90, para este 2025 figuran ocho instituciones ecuatorianas: dos de Manabí, dos de Quito, dos de Guayaquil, una de Chimborazo y una de Cuenca.
Desde la sede del Gobierno argentino se indicó que a raíz de una investigación se detectaron incongruencias con los antecedentes académicos de las universidades y con los promedios de carrera de los aspirantes al examen de residencias médicas.
La misión diplomática ecuatoriana en Buenos Aires agregó que dará seguimiento al asunto. (I)
Publicidad