Nueve días después de que se difirió la audiencia en la que se iba a escuchar el testimonio anticipado del empresario musical Gonzalo A. dentro del proceso penal contra Sebastián Yunda, hijo del exalcalde Jorge Yunda, y siete personas más acusadas del delito de asociación ilícita, el juez de Pichincha Máximo Ortega define la diligencia para las 14:00 de este jueves 30 de diciembre.

El 21 de diciembre pasado la audiencia no pudo instalarse debido a la inasistencia del abogado de la procesada y excoordinadora de agenda del entonces alcalde Yunda, Cinthya Puga, quien habría notificado estar contagiado con COVID-19, y porque la Fiscalía no llevó el expediente completo del caso a la audiencia, sino solo el cuerpo en el que está la versión de Gonzalo A., quien es testigo protegido.

Gonzalo A. en su versión del 26 de noviembre último habló de la feria Viva Quito 2019 que realizó y en la que buscó invertir la banda musical 4AM, liderada por Sebastián. Además, al final de la versión, el empresario denunció que él había recibido llamadas telefónicas en las cuales le manifestaron “que en el caso de mencionar el nombre de Isabel Yunda”, su vida y la integridad de su familia “estarían en peligro”.

Publicidad

No se instala audiencia para escuchar el testimonio anticipado de empresario que denunció amenazas en caso Sebastián Yunda

La audiencia pública se dará en una sala del cuarto piso del Complejo Judicial Norte, en Quito, pero el organizador de eventos entregará su testimonio anticipado, por seguridad, desde la cámara de Gessel. Saúl Estrella, abogado de Gonzalo A., aseguró que su cliente fue ingresado al Programa de Víctimas y Testigos de Fiscalía luego que en su versión inicial dio a conocer de amenazas de muerte por vía telefónica hechas por un sujeto que no se habría identificado.

El próximo 3 de enero concluyen los 120 días de instrucción fiscal que el juez Ortega dispuso en este caso que investiga la existencia de una estructura que tuvo acceso a información privilegiada para beneficiarse de dineros por contratos relacionados con el Municipio de Quito.

Además de Puga y Sebastián Yunda, también son investigados por asociación ilícita César Yunda, tío de Sebastián; Christian Hernández, exasesor de Jorge Yunda; Adrián Haro, exgerente de la empresa pública EMSeguridad; la organizadora de eventos Pamela Novoa; la empresaria Nancy Gaibor y su esposo, el exdirectivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China Yinlong Wang.

Publicidad

Dolores Veintimilla, abogada de Yinlog Wang, cree que al ser esta una audiencia de testimonio anticipado es parte de la audiencia de juzgamiento y las defensas de los procesados tienen que ejercer su derecho de contradicción y de contrainterrogatorio. “Es importante tener el expediente fiscal en su integridad en la sala, no solo para demostrar contradicciones sino para hacer preguntas al testigo.

Jueces aceptan la recusación planteada por Jorge Yunda y separan al magistrado Fabián Fabara del caso por peculado

El organizador de eventos en su versión de noviembre pasado explicó que en 2019 él, su socio Esteban T. y Pamela Novoa, procesada y colaboradora de confianza del empresario, realizaron la feria Viva Quito, la cual contó con inversiones propias e inversiones y apoyos de la empresa privada.

Publicidad

“En el transcurso de esta organización nos contacta por vía telefónica un grupo local denominado 4AM, en el cual toca y es parte Sebastián Yunda, pidiéndonos su deseo de participar en nuestra feria internacional y de promocionar su agrupación. Razón por la cual despierta nuestro interés en ayudar y promocionar dicho grupo”, señaló Gonzalo A.

Poco después se habría dado una reunión en las oficinas del grupo 4AM para escuchar la propuesta. Isabel Yunda, madre de Sebastián, se habría presentado como representante del grupo y les pidió la promoción y la presencia en toda la feria del grupo liderado por su hijo.

Los representantes de 4AM les habrían ofrecido invertir en la feria y ayudarles a conseguir apoyo privado para la realización del evento, refirió el empresario y hoy testigo protegido. “La propuesta de inversión consistía inicialmente en un aporte para publicidad y desarrollo de nuestra feria de $ 20.000 por parte de la agrupación 4AM”.

La semana pasada, desde la presidencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ya se envió a Argentina el pedido formal para que se extradite de ese país a Sebastián Yunda, quien fue detenido, debido a una notificación roja de Interpol en su contra, el 1 de diciembre pasado en Buenos Aires. Días después de su detención, el hijo mayor de Jorge Yunda fue dejado en libertad, pero debe cumplir ciertas normas de control mientras se dilucida el proceso de extradición en su contra. (I)

Publicidad