Un parque de niños quedó lleno de lodo tras el taponamiento y desbordamiento de la quebrada Las Arupos en el sector del puente 3 en sentido Quito-valle de los Chillos, sobre la autopista General Rumiñahui, en el suroriente de la capital.
Los juegos infantiles estaban inutilizados. Frente a ese lugar quedaron restos de un gran tronco y montículos de tierra de color negro.
Cortes de energía y más de 20 sectores inundados tras tormenta en Guayaquil
Pendiente abajo de la avenida Nela Martínez, los restos del deslizamiento eran aún evidentes, a pesar de los trabajos que entidades municipales realizaron desde la noche del lunes 7 de abril, cuando a las 18:24 hubo una alerta por un desbordamiento de agua lluvia de la quebrada.
Publicidad
Tres cuadras hacia abajo, los moradores usaban cualquier objeto para recoger el espeso lodo que aún yacía en patios y parqueaderos.
Álex Sánchez, quien usaba una caneca para depositar el lodo en la calle, comentó que cerca de las 18:00 del lunes hubo un fuerte lodazal que descendió trayendo a su paso piedras grandes, bloques con varillas, raíces de árboles, lo que provocó que el alcantarillado se tapara, rompiera puertas, paredes e ingresara lodo. Esperaba una cuadrilla de limpieza a mano de entidades locales para continuar con su tarea de adecentar su domicilio.
“Momentos de desesperación, pues había vehículos, personas transitando y fue súbito, de un rato a otro, vino el lodazal y arrasó con todo”, dijo.
Publicidad
Tormentas en Ecuador: el pronóstico del clima para este martes, 8 de abril de 2025
Indicó que se hizo una especie de barricada con piedras para que no siguiera entrando el lodo.
Sánchez mencionó que era la primera vez que sucedía algo de esa magnitud, aunque sí ha habido algunos inconvenientes en el pasado.
Publicidad
Para Wilfrido Ramos, dueño de un taxi, fue una avalancha de tierra y su vehículo quedó atrapado. El hombre, que usaba unas botas amarillas de caucho, mencionó que alcanzó a subir la parte delantera de su carro al parterre y no avanzó más, pues vio que bajaban troncos.
Vive en la zona 30 años e indicó que han presentado oficios a diferentes administraciones zonales pidiendo que limpien la quebrada, por lo que cuestionó las gestiones municipales.
Media cuadra más abajo, con lodo seco en el rostro, Carlos Villavicencio tenía medio cuerpo en el interior de un sumidero para destaparlo, mientras una mujer con una escoba intentaba sacar lodo del comedor de esa casa.
Su esposa escuchó un golpe en la puerta y fue tan fuerte que casi la tumba, por lo que ella sufrió una herida en una pierna, expresó.
Publicidad
Tres personas con heridas leves tras desbordamiento de quebrada en Conocoto, suroriente de Quito
Villavicencio pidió ayuda a las autoridades, pues el interior de la vivienda seguía enlodada. Señaló que si bien acabaron de repavimentar la vía principal no hay alcantarillado.
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del Municipio capitalino, señaló que pasadas las 18:00 hubo una alerta por una inundación debido a un desbordamiento de quebrada producto de un movimiento en masa.
En horas de la mañana hacían una evaluación aérea para identificar cuáles fueron las causas. Cinco viviendas y dos familias resultaron afectadas, en total siete personas, agregó.
Según el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), hubo atención prehospitalaria a seis personas que fueron asistidas por diferentes ambulancias.
Con maquinaria y cuadrillas de trabajadores del cabildo se recogía el material y personal levantaba información socioeconómica para entrega de ayudas y apoyar en tareas de limpieza en el interior de los domicilios. (I)