Once personas, un techo colapsado, una ventana rota, lodo acumulado en las gradas de acceso a una vivienda fueron los efectos de un deslizamiento de gran magnitud que afectó ayer a un inmueble, en el norte de Quito.

El hecho ocurrió en la avenida de los Conquistadores, vía a Guápulo. Santiago Tonato, quien vive junto a la casa afectada, de tres pisos, contó que desde las 14:00 del domingo empezó una fuerte lluvia y alrededor de dos horas después hubo un deslave.

Aluvión bloquea vía E-585 y puente colapsa por lluvias en El Oro

Personal metropolitano limpiaba el lodo acumulado en gradas de acceso a una vivienda. Foto: El Universo

“Fue muy fuerte el estruendo, aproximadamente 15, 20 segundos como que algo explotó, y esto era como una cascada de lodo de la casa”, dijo mientras intentaba abrir su negocio de lubricantes.

Publicidad

Contó que el deslizamiento se fue llevando el techo de la vivienda afectada, lavadoras, puertas. Además, algunos vehículos como un taxi y un camión que tenían restos de lodo.

Él y su familia fueron evacuados por precaución por los bomberos entre lo que llamó “montañas de lodo” donde unos familiares y este lunes regresaron.

Comentó que la lluvia era fuerte y a su criterio, el problema radica en que en la parte de arriba se tapan los sumideros, un inconveniente que data de hace algunos años, y hay un desfogue hacia abajo.

Publicidad

Indicó que es una especie de embudo que al taponarse se desborda no por la alcantarilla sino por los costados y se ha encontrado desde llantas hasta muebles.

Invierno en Ecuador suma 34 fallecidos y 136.537 personas afectadas

Personal municipal la mañana de este lunes cortaba árboles en la parte superior de una ladera para desfogar elementos acumulados y después se iba a hacer una evaluación estructural al inmueble.

Publicidad

Con sogas de color azul se amarraban árboles que se enviaban al suelo para que con una sierra eléctrica se los corte en un tamaño de unos 60 centímetros.

Efectivos metropolitanos con palas en manos removían el lodo acumulado.

Una vivienda se convirtió en cascada en Los Cerezos, en Cuenca, por intensa lluvia

Árboles eran cortados desde la parte superior para desfogar restos acumulados. Foto: El Universo

Patricia Carrillo, directora metropolitana de Gestión de Riesgos del Municipio capitalino, mencionó que hubo un desprendimiento de tierra en la parte alta con rocas y árboles, uno de los cuales cayó sobre la terraza de una casa. El lodo ingresó a los tres departamento de esa vivienda.

Se evacuó a los habitantes afectados a quienes se les atendió con comida caliente, kit de aseo, de limpieza, así como alimentos no perecederos. Fueron reubicados con familias que las acogieron. Se hacía una evaluación de ingeniería estructural para identificar las posibles afectaciones.

Publicidad

No hubo personas heridas ni fallecidas, pero sí tres familias afectadas. Preventivamente se evacuó a cinco familias, dos de las cuales ya retornaron a sus hogares.

Maleza invade ciertos parques del norte de Guayaquil debido a las recientes lluvias

La vía a Guápulo fue parcialmente habilitada mientras se realizaban trabajos. Foto: Carlos Granja Medranda

Carrillo mencionó que el deslizamiento fue en una ladera de casi 90 grados con el suelo saturado por el exceso de lluvias. También se hacía una evaluación en zonas aledañas a cargo de empresas metropolitanas, a fin de decidir qué acciones se tomarán.

Ante las previsiones de que las lluvias todavía se mantendrán, la funcionaria expresó que se trabaja a nivel barrial, de administraciones zonales, y están activos para dar respuesta también con acciones de mitigación.

Agregó que hay un Plan Municipal de Eventos Climáticos, vigente desde octubre de 2024, con aspectos de prevención y mitigación que actualmente se lo combina con respuestas. (I)