El 24 de enero del 2024 se presentará oficialmente la nueva marca país del Ecuador y lo haría el Gobierno de Daniel Noboa Azín.

Saldrá de una selección de tres propuestas de líneas gráficas que fueron dadas a conocer este jueves, 19 de octubre, por el Ministerio de Turismo, luego de un proceso de alrededor de un año tras el inicio de su licitación. El contrato es de $ 690.000.

Cuenca es sede y se muestra en feria de turismo que reúne a 250 tour operadores de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa

Una encuesta será el mecanismo para que los ecuatorianos decidan qué marca país los representa mejor. Foto: El Universo

Las tres propuestas tienen el nombre de Ecuador, pero se diferencian, entre otras cosas, por el tipo de letra y son:

Publicidad

-Ecuador, luz que refleja. Destaca la letra A y un punto medio en la letra O.

-Ecuador, luz que se expande. En la mitad de la palabra Ecuador hay una línea que la recorre.

-Ecuador, luz con ritmo. Destaca la E, cuya línea de la mitad se extiende y aparece un sol.

Publicidad

Para la selección de las propuestas se ha abierto un proceso de participación ciudadana a través de la página web www.marcapaisecuador.com.

Estará habilitado para recibir las votaciones desde este 19 y hasta el 27 de octubre. Además habrá una encuesta mediante una muestra estadística.

Publicidad

Tres pasos en migración biométrica en Ecuador: plan piloto se ejecuta en aeropuerto de Quito

La marca país 2024 acompañará la promoción del Ecuador. Foto: El Universo

En la presentación, hecha en una universidad del norte de Quito, estuvieron las empresas que participaron en la conceptualización.

Para Gustavo Koniszczer, managing director para Hispanoamérica de FutureBrand, la marca país es una herramienta comerciale que sirve para generar una mejor situación económica para una nación a través de mayor turismo, mayor inversión y más mercados de exportaciones.

Diana Maldonado, gerente del área cualitativa de Ipsos Ecuador, indicó que se ha desarrollado la marca con opinión de ecuatorianos sobre cómo se reconocen, qué es lo que los enorgullece, qué se quiere resaltar, así como de la constitución y definición de otras marcas.

A juicio de Diego Vivero, del sector empresarial, quien también estuvo en la presentación de las iniciativas, una marca país da certezas al ámbito productivo.

Publicidad

Ecuador expondrá su turismo y café de altura en la Exposición Internacional de Viajes y Turismo de Qata

Ecuador ama la vida, marca país presentada en octubre de 2010, costó en su momento $ 16 millones. Foto: Tomada de turismo.gob.ec

Una vez seleccionada habrá un manual de instrucciones, que incluye aspectos como normativa cromática, tipográfica, formas de aplicación.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, mencionó que uno de los retos como Estado es que esa marca pueda trascender de Gobierno a Gobierno y, a su criterio, un error que han cometido administraciones pasadas es que han sido politizadas.

Según el secretario de Estado, Ecuador ha tenido varias marcas turísticas en los últimos 20 años, tres o cuatro, que se han convertido en marca país sin haber cumplido un proceso técnico. (I)