Quito con apoyo de la Iglesia Católica ha preparado una serie de eventos litúrgicos culturales para conmemorar la Semana Santa 2025, que este año será del 13 al 20 de abril.
Las celebraciones, según el Municipio capitalino, incluyen eventos emblemáticos en el centro histórico como el Domingo de Ramos, el tradicional Arrastre de Caudas, y la Procesión de Jesús del Gran Poder.
Estos son los planes y desafíos para que el transporte público en Quito sea totalmente eléctrico
El cabildo mencionó que la programación se extiende a parroquias rurales con procesiones y actividades en la Ruta Escondida, en Alangasí, La Merced, y el sur de la ciudad.
Publicidad
Las actividades más importantes serán:
-Domingo de Ramos, 13 de abril.
La celebración iniciará con la procesión de Domingo de Ramos. Partirá desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza de San Francisco donde se realizará la Bendición de Ramos y Misa Campal. Simboliza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Publicidad
-Arrastre de Caudas, 16 de abril.
De origen romano, se realiza en la Catedral Metropolitana de Quito. Un manto negro es arrastrado sobre los fieles para transmitir la fuerza y valentía de Cristo. Es una ceremonia con más de 500 años de historia que solo se realiza en la capital.
Publicidad
-Procesión de Jesús del Gran Poder, 18 de abril.
Se estima que unas 150.000 personas participan en una procesión multitudinaria que se lleva a cabo en el centro de la ciudad. Parte desde la Iglesia de San Francisco, en un recorrido que reúne a miles, quienes se disfrazan de cucuruchos, verónicas, almas benditas, saumeriantes y otros personajes. Acompañan la imagen de Jesús del Gran Poder que es escoltada por miembros de la fuerza pública.
Entre las actividades que se efectuarán en la ruralidad y en el sur de la ciudad están:
- Procesión de las Andas en Puéllaro, 15 de abril.
Publicidad
- Procesión de los Diablos en La Merced, 18 de abril.
- Procesión de Jesús del Gran Poder en el Sur de Quito, 18 de abril, en un recorrido de 7 kilómetros por 19 barrios de la ciudad.
-Cantata de Ramos en la Tribuna del Sur, 18 de abril.
-Bendición del Fuego en Alangasí, 19 de abril.
Construcción de intercambiador vial en el norte de Quito tendrá tres fases
Habrá además una agenda de eventos paralelos religiosos:
- XXIII Festival Internacional de Música Sacra, del 19 al 27 de abril, con presentaciones en iglesias y espacios patrimoniales.
- Concurso de Fanesca Quiteña que premiará a los mejores exponentes.
- Ornamentación floral de las cruces de piedra en iglesias del centro histórico, 18 de abril.
En 2024, el feriado de Semana Santa atrajo a 84.000 visitantes no residentes y dinamizó la economía con $ 7,6 millones en ventas. (I)