Este año, el CNE también ha intensificado sus esfuerzos para aclarar las dudas sobre la validez de los documentos de identificación, especialmente para quienes se encuentran fuera del país o en situaciones especiales. Con esta información, se espera que los ciudadanos puedan planificar su participación sin contratiempos y contribuir de manera activa a las elecciones.
Documentos válidos para votar en las elecciones de Ecuador
Los ciudadanos ecuatorianos podrán votar con su cédula de identidad o pasaporte, incluso si ambos se encuentran caducados. El CNE ha aclarado que ambas opciones son válidas, lo que garantiza el derecho al voto de aquellos que no hayan renovado su cédula o que residan fuera del país.
En el caso de los ecuatorianos en el exterior, podrán sufragar presentando su pasaporte en las embajadas o consulados ecuatorianos.
Publicidad
#VotoEnElExterior🌐🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) January 27, 2025
Para ejercer su derecho al voto facultativo en las #Elecciones2025Ec, los ecuatorianos empadronados en el exterior presentarán cualquiera de los siguientes documentos, sin importar su vigencia.⬇️
✅Cédula de identidad 🪪
✅Pasaporte 🛂
✅🆔consular
Para… pic.twitter.com/aV6SgsvMnS
Además, el CNE destaca que los ciudadanos que requieran atención prioritaria, como personas mayores, embarazadas o con discapacidad, tendrán una atención preferente en las urnas.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos de entre 18 y 65 años, mientras que es opcional para los adolescentes de 16 y 17 años, los adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad.
Las elecciones se llevarán a cabo el 9 de febrero de 2025, con horarios de votación de 07:00 a 17:00. El no asistir a votar conlleva una multa del 10% del salario básico unificado (SBU). En la actualidad, con un salario de $470, la sanción es de $47 para quienes no voten. Esta medida tiene como objetivo fomentar la participación democrática. (I)