A través de un escrito, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, pidió al juez que lleva el caso denominado Tripe A, Renán Andrade, que reagende la fecha de la audiencia para evacuar el pedido de revisión de medidas cautelares que le realizó.

La semana anterior, Andrade dio paso a un pedido de la Fiscalía de vincular a Alvarez y otras diez personas naturales y jurídicas en la causa en la que se investiga el supuesto delito de compra ilegal de combustibles en las zonas de frontera.

Como medida cautelar dispuso que la autoridad se presente periódicamente en la Corte Provincial y que use un grillete electrónico.

Publicidad

Alvarez pidió revocar esta última decisión, pero el juez fijó la diligencia para el próximo 27 de mayo, fecha que para el alcalde está muy lejana.

La autoridad le indicó al magistrado que tiene un cuadro clínico que es incompatible con el uso del mencionado dispositivo.

Adjuntó un certificado médico, firmado electrónicamente por Alfonso Zambrano, quien es cardiólogo intensivista y especialista en hemodinamia, con fecha del 11 de abril de 2025, en el que indica que presenta un “cuadro clínico de hipertensión arterial sintomática y taquicardia paroxística, con antecedentes cardiológicos de miocardiopatía hipertrófica, disfunción diastólica tipo 2, sin trastornos de motilidad segmentaria y con función sistólica del VI conservada de probable etiología por obesidad en paciente con cirugía metabólica, en quien se inicia tratamiento vasodilatador antihipertensivo y se solicitan nuevos exámenes cardiológicos no invasivos para determinar etiología y poder dar tratamiento adecuado”.

Publicidad

En el expediente de caso, colgado en la web de la Función Judicial, consta un oficio del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) en el que se indica que Alvarez no compareció en esa institución, el pasado 16 de abril, para que se le coloque el dispositivo de vigilancia electrónica, como estaba agendado. (I)