La canciller Gabriela Sommerfeld anunció este viernes, 8 de agosto, el inicio del proceso para la elaboración de la Ley de Cooperación Internacional.
De acuerdo con un comunicado de Cancillería, se trata de un instrumento legal que buscaría generar mayor eficiencia en los procesos de coordinación y gestión, dentro de un marco sistemático que responda a la nueva realidad mundial.
Según la entidad, esta ley permitiría:
Publicidad
- Normar los procesos de planificación y gestión
- Optimizar la articulación con Cancillería
- Fortalecer el alineamiento con el Plan Nacional de Desarrollo y la política exterior
- Promover mayor eficiencia en el registro de información
Además de la canciller, el evento contó con la presencia del viceministro Alfonso Abdo, del embajador de Alemania en Ecuador, Jens Peter Lütkenherm, y de una delegación de la Asamblea Nacional.
Esta Ley permitirá, entre otros aspectos:
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) August 8, 2025
✅Normar los procesos de planificación y gestión
✅Optimizar la articulación con Cancillería
✅Fortalecer el alineamiento con el Plan Nacional de Desarrollo y la política exterior
✅Promover mayor eficiencia en el registro de información pic.twitter.com/dzVBfbDSUl
(I)