Con la presentación de los alegatos de cierre, el tribunal de la Corte Nacional de Justicia que desarrolla el juicio del caso denominado Pantalla resolvió la noche del viernes 4 de julio suspenderlo hasta el lunes 7 para dar a conocer su decisión.
Este viernes 4 se desarrolló el segundo día de la audiencia de juzgamiento del expresidente del órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial Wilman Terán, alias Diablo.
Para Terán, Fiscalía solicita que sea sentenciado a 5 años de prisión por su responsabilidad en el delito de asociación ilícita. Además, pide una multa de 12 SBU y 35.877 dólares como reparación integral.
Publicidad
Terán es el único de los dos acusados por el delito de asociación ilícita que fueron llamados a juicio que es parte de esta etapa. El 12 de junio pasado, Terán y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell T. C. fueron llamados a juicio en calidad de autores del delito investigado. La exmagistrada provincial mantiene una orden de prisión preventiva vigente, la cual no ha cumplido, por lo que es vista como prófuga de la justicia.
#ACTUALIZACIÓN | #CasoPantalla: concluidos los alegatos de cierre, el Tribunal de la @CorteNacional suspende la audiencia de juicio y convoca a las partes procesales para el lunes 7 de julio, a las 16:00, a fin de dar a conocer su decisión. pic.twitter.com/EpG5XjiH98
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 5, 2025
A Terán, al igual que el resto de los procesados, se lo acusa de ejercer influencias en funcionarios jerárquicamente inferiores en el CJ con la finalidad de obtener información privilegiada para beneficiar a determinados concursantes, en varias fases del concurso público de selección y designación de jueces para la Corte Nacional de Justicia (CNJ) iniciado en junio de 2023.
El fiscal general encargado, Wilson Toainga, ofreció que en esta audiencia probará que, a raíz de este concurso para completar las vacantes en la CNJ de 2023, Wilman Terán se asoció con los ya sentenciados Milton Herrera, Santiago Cifuentes y David Guzmán para asegurar que la procesada y prófuga de la justicia Anabell de Jesús T. C. fuera destinada como jueza de la CNJ.
Publicidad
En ese anuncio probatorio, la Fiscalía dijo que demostrará que Terán, como presidente del CJ, diligenció con el entonces director David Guzmán para que dentro del concurso analizado se realice un segundo examen de confianza a quienes no superaron el puntaje en el primero de los exámenes.
Toainga también aseguró que con su prueba pericial, testimonial y documental demostrará que Wilman Terán manejó con Herrera y Cifuentes la obtención del banco de preguntas de las pruebas del concurso para beneficiar así a Anabell de Jesús T. C. y que el presidente Terán diligenció con Santiago Cifuentes la realización del examen escrito de la postulante Anabell de Jesús T. C. (I)