El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la resolución que prohibe la utilización de celulares en las urnas. La decisión se tomó en la reunión del pleno del CNE con tres votos a favor y una abstención, la noche del jueves 13 de marzo de 2025.

La disposición también se aplica a los miembros de las juntas receptoras del voto, quienes después del cierre de la jornada electoral a las 17:00, no podrán utilizar los dipositivos electrónicos. A excepción de uno solo de los miembros que utilizará la herramienta para poder resolver operaciones matemáticas relacionadas con el conteo de votos con más facilidad.

Elena Najera, consejera del CNE, se pronunció en contra de la resolución ya que la consideró como carente de legalidad e inconstitucional. Además de señalar que es producto de las presiones del gobierno actual. Tras estas declaraciones, la consejera abandonó la sesión que se realizó en formato virtual.

Publicidad

Otro de los consejeros, José Cabrera indicó que la resolución responde a los informes que entregó inteligencia policial en los que se evidenciaron denuncias de extorsión a los electores durante la jornada del pasado 9 de febrero de 2025.

La medida se empezó a considerarse a raíz de una exigencia del candidato-presidente Daniel Noboa Azín, quien denunció la existencia de casos de personas que, en la primera vuelta habrían sido obligadas a votar por una u otra lista de candidatos a la Presidencia de la República.

Las fotografías tomadas con los celulares serían utilizadas para evidenciar el voto por un candidato u otro, de ahí que se dispuso la prohibición de su uso.(I)

Publicidad