La comunicadora guayaquileña Ruth del Salto fue escogida, por el pleno de Consejo Nacional Electoral (CNE), como moderadora del debate presidencial de segunda vuelta electoral el pasado 15 de marzo de 2025.

Del Salto moderó dos debates en el pasado: en las elecciones generales de primera vuelta de 2021, previo al periodo presidencial de Guillermo Lasso y en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de 2023 en la que resultó ganador Daniel Noboa.

La comunicadora cuenta con 25 años de trayectoria en los que se ha desempeñado como reportera, columnista, directora de medios de comunicación naciones e internacionales.

Publicidad

Su trayectoria inició en Ecuavisa en donde laboró durante 11 años. Ahí se desempeñó como reportera, productora y presentadora, formó parte de los programas Televistazo, Contacto Directo, Contacto al Amanecer y Contacto en la Comunidad.

En 2007, Del Salto empezó a trabajar en Colombia para la cadena televisiva internacional NTN24. En 2022 empezó a residir en Catar y continuó trabajando para NTN24 en donde permanece hasta la actualidad dirigiendo el programa Ángulo.

La reacción de la comunicadora, ante su designación como moderadora, fue: “Quiero agradecer a los miembros del Consejo Nacioal Electoral que han dado el voto por mi nombre, es un voto de confianza además hacia mi trabajo. Soy una periodista de 25 años de trayectoria y como moderadora voy a poner todo mi empeño y mi compromiso para sacar las respuestas a las preguntas planteadas a los candidatos presidenciales para que los ciudadanos vayamos más informados a ejercer nuestro derecho al voto.”

Publicidad

#EcuadorDebate 🇪🇨| Conoce la intervención de Ruth del Salto, moderadora del #DebatePresidencial2025 en la #SegundaVueltaPresidencial. 🗳️⤵️

Publicado por CNE - Delegación Provincial Electoral Galápagos en Lunes, 17 de marzo de 2025

Del Salto fue elegida, con tres votos a favor. Entre los candidatos presentados por el Comité Nacional de Debates estaban Ruth del Salto, Andrés Carrión, María Fernanda Suasnavas y Byron Galarza.

¿Cómo será el debate presidencial de segunda vuelta?

El debate presidencial de seguda vuelta electoral, en el que participarán Luisa González candidata por la alianza Revolución Ciudadana y Reto y Daniel Noboa presidente-candidado por Acción Democrática Nacional (ADN), está programado para el domingo 23 de marzo de 2025 a las 20:00 y se desarrollará en el set de EcuadorTV.

Publicidad

La asistencia de los candidatos es obligatoria. González se colocará en el atril A y será la primera en intervenir en los ejes temáricos 1, 3 y 5. Mientras que, Noboa estará en el atril B e intervendrá primero durante los ejes 2 y 4.

Los ejes temáticos fueron definidos por la Comisión Nacional de Debates con la ayuda de una encuesta ciudadana en la que participaron más de 2 mil personas y se seleccionaron los siguientes:

  • Educación
  • Salud y seguridad social
  • Criminalidad y seguridad
  • Economía y empleo
  • Gobernabilidad

En el evento habrán dos bloques, uno de preguntas abiertas y otro de preguntas cerradas. Al inicio ambos candidatos serán presentados por un lapso de 30 segundos cada uno. Cada eje temático durará 20 minutos en los que el moderador lanzará una pregunta y el candidato la responderá en 2 minutos.

Luego, el otro candidato podrá interpelar durante un minuto. El candidato inicial tendra un minuto y medio para contestar la interpelación. Finalmente, se hará otra interpelación de 30 segundos que será contestada en un minuto.

Publicidad

Las preguntas cerradas, por otro lado, se harán en 25 segundos y serán respondidas con un sí o un no por lo que su tiempo será de 5 segundos. Tras cada respuesta cerrada, los candidatos tendrán un minuto para explicar su respuesta, luego vendrán 30 segundos de interpelación que será respondida en 1 minuto. (I)