Varias organizaciones sociales como Acción Ecológica, Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco (Udapt), Alianza por los Derechos Humanos, Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma), entre otras, se han pronunciado por el no en la pregunta D del referéndum. El abogado de la Unión de Afectados por Chevron (Udapt), Pablo Fajardo, asegura que la iniciativa gubernamental, que plantea que el Estado reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales, menoscaba la soberanía nacional y atenta contra los derechos de las comunidades indígenas, campesinas y de trabajadores.