El CNE tiene una obligación: hacer respetar la voluntad ciudadana y las normas que rigen para un proceso democrático.
Publicidad
Según la documentación ingresada a la secretaría de la Asamblea, seis asambleístas de ADN ya formalizaron el pedido de licencia sin sueldo y uno del bloque RC.
Los primeros resultados de la consultoría recomiendan cambios en el logo y en la combinación de colores que caracteriza a los socialcristianos.
El 9 de mayo de 2024 se publicó en el Registro Oficial los resultados de la consulta popular del 21 de abril. El CJ tenía un año para crear las dependencias.
Las empresas declaradas aptas para estas actividades tienen el gran reto de que sus resultados coincidan con la decisión de la ciudadanía...
Del total de observadores habilitados hasta ahora, 740 son nacionales y 41 son internacionales
Noboa ha sido enfático en señalar que lo que busca es una “constitución sencilla”, “que no se llene de contradicciones ni de códigos que se contradigan".
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años.
El órgano electoral coordina el proceso con entidades de seguridad nacional, gestión de riesgos, monitoreo de eventos adversos, entre otras.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que el voto será obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años.
Con el país encaminado hacia la consulta popular, la atención se traslada al terreno político electoral que ahonda la polarización de la Asamblea Nacional.
Mi miedo no es ir a una constituyente, mi miedo es quedarnos inmóviles. Para las transformaciones se necesita valentía.
No asistir a votar acarrea una multa equivalente al 10 % del salario básico unificado.
Durante el día de las votaciones estará prohibido el uso de teléfonos celulares, cámaras u otros dispositivos electrónicos dentro del biombo de votación.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo domingo 16 de noviembre.
Convocar a una asamblea constituyente es un acto de madurez republicana, una oportunidad para reconciliar al Ecuador con su historia y con su futuro.
El mandatario afirmó que las cuatro preguntas del proceso responden a demandas ciudadanas y que la gente quiere un cambio real.
¿Puede una autoridad de elección popular realizar campaña electoral en el proceso de consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025? es la pregunta
CNE informó que los observadores acreditados podrán desarrollar su labor antes de la elección, el día del sufragio, durante el escrutinio y en los resultados.
La bancada RC consultará al CNE si en su calidad de asambleístas pueden hacer campaña, en tanto que ADN se dividirá en dos grupos para pedir licencia sin sueldo
La capacitación presencial para los miembros de mesa es obligatoria y debe cumplirse hasta el 15 de noviembre.