Jorge Glas y Carlos Bernal, extitulares del Comité de la Reconstrucción de Manabí, fueron llamados a juicio por el delito de peculado en el denominado caso Reconstrucción de Manabí.

En la sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se reinstaló, este 19 de mayo de 2025, la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en la que el conjuez nacional Marco Aguirre dictó un auto mixto y acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado de llamar a juicio a Jorge Glas, expresidente del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo.

Así también, al exsecretario del Comité de Reconstrucción de Manabí Carlos Bernal Alvarado.

Publicidad

A los dos los ubicó en calidad de autores directos del cometimiento de este delito y ratificó las medidas cautelares de prisión preventiva.

Con su resolución, se sorteará el caso para que se conforme un tribunal de juicio para que continúe con el proceso.

En este caso se los acusa de, presuntamente, haber priorizado proyectos que no obedecían al contexto de emergencia, reconstrucción y reactivación productiva tras el terremoto del 16 de abril de 2016, lo que habría configurado un delito de peculado.

Publicidad

Corría el gobierno de Rafael Correa y para ayudar a las provincias afectadas, Manabí y Esmeraldas, se emitió la Ley Orgánica de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana, que recaudó dineros que habrían sido usados y destinados a obras que no estaban dirigidas a satisfacer las necesidades emergentes de la población.

Quito, 19 de mayo de 2025.- En la Corte Nacional de Justicia se desarrolló la audiencia de llamamiento a juicio en el que se procesa al exvicepresidente de la República Jorge Glas y a otros ocho exfuncionarios en el denominado caso Reconstrucción de Manabí. Foto: Captura de pantalla.

El exvicepresidente Jorge Glas, que guarda prisión en la cárcel La Roca por otros delitos de corrupción, participó de la diligencia de forma virtual, al igual que la titular de la Fiscalía, Diana Salazar Méndez.

Publicidad

Su defensa técnica pidió al magistrado que se dicte la caducidad de la medida cautelar de prisión preventiva porque ha transcurrido más de un año, “404 días”.

El juez negó el pedido y aclaró que, debido a las constantes dilaciones e incidentes judiciales que se dieron durante el proceso, la medida caduca el 6 de julio.

No obstante, durante la diligencia de este lunes, el juez Aguirre conoció el pedido de su defensa para que se cambie la medida cautelar de Glas, porque tendría una condición psiquiátrica grave.

El magistrado no atendió la solicitud, pues se requiere de una pericia médica psiquiátrica.

Publicidad

Dio un plazo de doce días a la Fiscalía General para que se haga esta pericia y sea tratada por el tribunal de juicio que se integre para continuar con el proceso.(I)