Ante hechos que podrían configurar el delito de secuestro de un menor, la Fiscalía General de oficio abrió una investigación previa en la que se indagará principalmente al exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga, prófugo de la justicia ecuatoriana en el caso Metástasis, que se encontraría en Venezuela.

La indagación se abre ante las denuncias públicas hechas por Carolina Jiménez, exesposa de Aleaga, quien aseguró que el exlegislador mantiene secuestrado en Venezuela al hijo menor de edad que tienen en común. El 20 de mayo pasado, una vez que regresó de Venezuela al Ecuador, Jiménez aseguró a medios de comunicación que Ronny Aleaga le quitó a su hijo de 12 años y que para ello contó con el apoyo de autoridades venezolanas.

La etapa preprocesal del caso está en manos de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía e inicialmente ya se habría ordenado solicitar a la Unidad Antisecuestros de la Policía (Unase) que designe a un agente investigador, que se pida al Registro Civil los datos personales de Aleaga y un informe certificado sobre el árbol genealógico del exlegislador hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Publicidad

Exesposa de Ronny Aleaga: En Venezuela le entregaron a mi hijo a un prófugo de la justicia ecuatoriana

Formalmente se conoce que Aleaga salió del país vía terrestre por la frontera norte con Colombia, el 28 de diciembre de 2023, trece días después de que arrancó la instrucción fiscal del caso Metástasis. El exlegislador de la RC es identificado por la Fiscalía como el operador político en la Asamblea Nacional del narcotraficante Leandro Norero y del también procesado Xavier J., quien es investigado por aparentes actos de corrupción en la venta de insumos médicos al sistema de salud pública.

Para corroborar esos datos, el fiscal anticorrupción de la causa por secuestro pidió que se recoja un informe con los movimientos migratorios del exlegislador correísta.

“Estoy secuestrada en Caracas, ya que mi expareja se trajo de vacaciones a mi hijo y no lo quiso regresar, diciéndome que la cabeza de mi hijo tenía precio en Ecuador. Entonces vine a Caracas el 18 de marzo de 2024 para llevármelo a otro país en donde tengo familia. Sin embargo, en una institución venezolana me hicieron firmar obligada un documento de solicitante de refugio. Me dijeron que sin eso me regresaban a Ecuador sin mi hijo. Le he solicitado la firma de salida del país al padre de mi hijo para poder solicitar la visa requerida. Sin embargo, se niega rotundamente”, aseguró la expareja de Aleaga en un correo electrónico enviado a autoridades diplomáticas ecuatorianas.

Publicidad

Fiscal Diana Salazar: Si me quedaba en la sesión, luego habría tenido que separarme del caso por tener contacto con un procesado fuera de una audiencia

Aleaga es investigado junto a otras 51 personas, entre jueces, exjueces, funcionarios judiciales, fiscales, peritos,empresarios, abogados en libre ejercicio, entre otros, por supuestamente ser parte de una “empresa criminal” que infiltró a la justicia y sus funcionarios para obtener fallos judiciales, beneficios penitenciarios e información privilegiada de jueces, fiscales, policías y peritos para una estructura liderada por el narcotraficante Leandro Norero, quien fue asesinado el 3 de octubre de 2022, en la cárcel de Cotopaxi.

En Metástasis, el exlegislador correísta tiene orden de prisión preventiva y una notificación roja de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés). El próximo 3 de junio se tiene previsto que se instale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en esta causa penal por delincuencia organizada. En Venezuela él habría solicitado asilo al considerar que es un perseguido de la justicia por temas políticos. (I)