Christian R., uno de los 52 procesados en el caso Metástasis y a quien la Fiscalía lo ubica en la investigación como el abogado del asesinado narcotraficante Leandro Norero, califica como ‘una de las peores decisiones que tomó en su vida’ el haber decidido asumir, a finales de mayo y a inicios de junio de 2022, la defensa de Norero, a quien se lo conocía con el alias de Patrón.

Así se refirió la mañana de este miércoles, 22 de mayo, el abogado en libre ejercicio ubicado dentro de la investigación con el alias de Globalpax, quien planteó una apelación a la orden de prisión preventiva que se le dispuso en el proceso penal en el que se investiga el delito de delincuencia organizada. Según el procesado, no existen elementos suficientes que sustenten la orden de prisión preventiva dictada contra él e incluso hay errores en los datos referidos por la Fiscalía para fundamentar el pedido.

Según el abogado Christian R., el coprocesado Hélive A. se tomó su nombre para no solo crear el usuario Globalpax en la plataforma Thremma, sino también para obtener réditos económicos de Leandro Norero. Refirió que fue quien se le conocía con el alias de Estimado el que usó el nombre de Christian R. para interceder ante jueces de distintos niveles de todo el país y usurpó el nombre de decenas de personas a quienes supuestamente “ha dañado y afectado su reputación, llevándolos, incluso, a estar privados de libertad”.

Publicidad

Caso Metástasis: abogado de Leandro Norero insiste en que su identidad fue ‘usurpada’ con el fin de obtener ‘réditos económicos’

“(...) Hélive A. no solo se tomó mi nombre, el de Cristian R., sino también de jueces como Walter Macías, Byron Guillén, Luis Rivera, Diego Ordóñez (exfuncionario del Gobierno de Guillermo Lasso), del mismo fiscal general subrogante, Wilson Toainga, y de la misma fiscal general del Estado, Diana Salazar, inclusive con un término racista. El secretario de la fiscal Lidia Sarabia, quien dijo que supuestamente él (Hélive A.) pedía $ 15.000″, anotó el abogado Christian R., al tiempo de resaltar que Hélive A. se ha acogido al procedimiento abreviado dentro de esta causa, aceptando su responsabilidad.

Christian R., pese a que se ha acogido al derecho al silencio y no ha rendido una versión como tal, ha utilizado la entrega de escritos y las audiencias realizadas para decir lo que piensa sobre el proceso y los coprocesados. Así, durante estos 120 días de instrucción fiscal, ha buscado responder a las acusaciones que le hace la Fiscalía General del Estado e incluso rechaza y critica los testimonios anticipados en los que se lo menciona. Por ejemplo, en uno de esos escritos (memoriales) ingresados al expediente, el 6 de abril pasado, días después de que se escucharon los testimonios anticipados de los también procesados dentro de Metástasis Álex Palacios, exasesor de Wilman Terán en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y el Consejo de la Judicatura (CJ), y del policía Héctor P., agente investigador de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (DILA).

Para la fiscal general, Diana Salazar, Christian R. no estuvo ejerciendo su profesión durante los hechos que se investigan en Metástasis, sino que era, dijo, un “planificador y gestor de delitos” en contra de la tutela judicial efectiva y la eficiencia de la administración pública. “Lo que él realizaba no es una defensa técnica, sino fraudes procesales, oferta de tráfico de influencias, cohecho y hasta instigación para que asesinen o atenten en contra de la vida de quienes estaban investigando, por ejemplo, la fiscal Lidia Sarabia”, anotó.

Publicidad

QUITO (22-05-2024).- Captura de pantalla de la audiencia de apelación a las medidas cautelares en el caso Metástasis, en la que ha intervenido Christian R. (centro arriba), exabogado del narcotraficante asesinado en la cárcel de Cotopaxi Leandro Norero Tigua. Captura de pantalla. Foto: Captura de pantalla

Aunque desde la Fiscalía se lo califique como uno de los integrantes de la cúpula de la “empresa criminal” que se investiga, Christian R. está seguro de que el juez de la CNJ que lleva el caso, Felipe Córdova, emitirá a su favor un sobreseimiento que lo dejará fuera de la causa, es decir, no será llamado a etapa de juzgamiento.

“Como coprocesado no he consumado conducta penalmente relevante alguna que me haga merecedor de ir a juicio, pues como lo he venido sosteniendo de forma espontánea desde el día que se me formularon cargos en este proceso: ‘mi identidad fue usurpada’, ‘se tomaron mi identidad para escribirle en mi nombre a Leandro Norero Tigua por la plataforma Threema con el fin de obtener réditos económicos’ por quien se hacía llamar el Estimado”, señaló en su escrito Christian R.

Publicidad

La mañana de este miércoles, durante la audiencia de apelación a la prisión preventiva, Christian R. reiteró que él nunca se comunicó con Leandro Norero mediante la plataforma Threema, sino que todas sus conversaciones se dieron por Zoom. Según él, eso se puede verificar en el expediente fiscal, donde no existe una sola captura de pantalla de una conversación de Christian R. en la plataforma Threema. “Yo jamás me comuniqué con él (Norero) por intermedio de esa aplicación”.

Caso Metástasis: Christian R. asegura que Leandro Norero se tomó su nombre y lo ‘maldice’ por ello

Tanto Christian R. como su defensa, Cristian Mora, solicitaron al Tribunal de Apelación, presidido por el conjuez Vinicio Rodríguez, que acepte la acción y cambie la prisión preventiva por una medida que le permita al procesado defenderse en libertad. La diligencia aún sigue y en ella han sido escuchados directamente, al igual que se lo hizo con Christian R., los procesados Santiago Z., Émerson C., Xavier N. y Jairo V.

El 3 de enero pasado, durante la audiencia en la que se vinculó a Christian R. al caso Metástasis, él le dijo textualmente al juez Córdova: “Yo nunca, nunca chateé por la plataforma Threema con Leandro Antonio Norero Tigua, quien se tomó mi nombre. Maldito sea por el resto de su vida, pues trató simplemente de ocultarse, justificarse y, en el caso en concreto, de alguna forma buscaron tener réditos económicos que jamás llegaron a mi bolsillo”. (I)