El escrutinio de votos de los migrantes que lograron sufragar avanza a paso lento en varias jurisdicciones, de acuerdo a la página de resultados de Consejo Nacional Electoral (CNE).

La entidad informó que más de 50.000 personas lograron votar de manera telemática.

Debido a lo extraordinario de los comicios no se abrieron puestos físicos de votación y el Consejo decidió hacerlo de manera virtual. Entre las explicaciones que se dio fue que los recintos electorales se reservaban con meses de anticipación.

Publicidad

¿Por qué falló el voto telemático? Hay varias teorías

Durante la jornada del último domingo, varios migrantes denunciaron dificultades para poder sufragar. Unos tuvieron que esperar cinco horas frente al computador para hacerlo, otros votaron tras varios intentos, pero nunca les llegó la confirmación e incluso hubo quienes se quedaron sin poder sufragar.

“La plataforma de voto telemático sufrió ataques cibernéticos que afectaron la fluidez para acceder a la votación. Aclaramos y hacemos énfasis en que los votos confirmados no han sido vulnerados”, explicó Diana Atamaint, presidenta del CNE en una cadena nacional.

En total se inscribieron 123.851 migrantes para sufragar, el voto en el exterior es facultativo.

Publicidad

Estos son los resultados en las zonas del exterior hasta las 12:50:

Europa, Oceanía y Asia

Actas válidas: 96.52%

Publicidad

Publicidad

Sufragantes: 23.800

Voto telemático hasta las 12:50 del 21 de agosto en Europa, Oceanía y Asia.

Canadá y Estados Unidos

Actas válidas: 30.05%

Sufragantes: 5.286

Voto telemático a las 12:50 del 21 de agosto en Estados Unidos y Canadá.

Latinoamérica, Caribe y África

Actas válidas: 33.33%

Sufragantes: 3.668

Voto telemático a las 12:50 del 21 de agosto en Latinoamérica, El Caribe y África.