El consulado americano realizó la donación de cinco trajes especiales para la atención de emergencias relacionadas con explosivas por parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional de Ecuador.

En los últimos meses, los equipos antiexplosivos de la Policía han tenido jornadas más ajetreadas por alertas de presencia de explosivos en varios sitios de las urbes del país, principalmente en Guayaquil.

En el acto de entrega realizado la tarde del miércoles pasado estuvieron representantes del consulado americano, el ministro del Interior, Juan Zapata, el comandante de Policía, Fausto Salinas, además de delegados de otras entidades locales.

Publicidad

Sobre la reciente donación, el cónsul general de los Estados Unidos en Guayaquil, Timothy Stater, indicó que tres trajes están calificados en nivel 8, de $ 45.000 cada uno, y dos en nivel 9, cuyo valor alcanza los $ 55.000 cada uno.

Gas pimienta ya se vendía en Guayaquil antes de decreto, ahora se esperan más detalles para ampliar venta

Los trajes tienen la más alta calidad, con protección contra amenazas de explosiones, sobrepresiones, fragmentaciones, impacto, calor y llamas, refirió el cónsul.

Como parte de la cooperación, además, el consulado colabora con capacitaciones a policías y fiscales para identificar explosivos y recolectar evidencias.

Publicidad

Consulado americano realiza donación a la Policía Nacional.

Posted by El Universo on Wednesday, April 5, 2023

El diplomático ratificó que la seguridad es el camino para avanzar en la meta de vivir en sociedades libres, seguras y democráticas.

“Esta donación es una muestra concreta del Gobierno de Estados Unidos con ecuatorianos y fuerzas del orden para enfrentar juntos la violencia que nos afecta a todos”, dijo y ratificó que están comprometidos en la lucha contra la inseguridad, el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Publicidad

Policía presume que nuevamente se pretendía usar cilindros de gas para atentar contra el Cuartel Modelo

Fausto Salinas, comandante de la Policía, resaltó que tras el atentado en el Cristo del Consuelo tuvieron el apoyo de personal del FBI para analizar el tipo de artefacto usado, que sobre todo llevaba cargas de explosivos, nitratos y cilindros de gas.

En agosto pasado, el consulado americano entregó dos trajes antiexplosivos, valorados en $ 110.000. Uno de estos se utilizó recientemente para el rescate del ciudadano que apareció en Sauces 9 con un chaleco con explosivos, dijo.

Con estos trajes nuevos, Salinas agregó que se podrán atender emergencias con equipos nuevos para salvar vidas en medio de eventos de terrorismo y con los debidos protocolos técnicos.

Juan Zapata, ministro del Interior, resaltó el aporte y cooperación del Gobierno americano para resolver algunos casos judiciales y además la capacitación a policías y fiscales sobre manejo de explosivos.

Publicidad

Además, destacó el trabajo de los elementos del GIR para atender las emergencias, como el reciente caso de Sauces 9, y además por parte de los investigadores para dar con el presunto autor intelectual del atentado del Cristo del Consuelo.

“Para poder enfrentar aquellas amenazas latentes necesitamos equipos como ustedes, con un talento humano profesional y capacitado, pero sobre todo con los elementos necesarios para seguir salvando vidas como lo han hecho hasta hoy”, dijo. (I)