En varias vías de Durán se desplegó contingente militar en camionetas y con los nuevos vehículos tácticos Cobra II, la noche del pasado viernes.

Ese día, efectivos militares se instalaron como punto inicial en el sector de la Primavera I. Allí, los efectivos colocaron los vehículos tácticos sobre un costado de la vía Samuel Cisneros y uniformados realizaron controles de vehículos para monitorear posible presencia de armas, explosivos y municiones.

¿El narcocorrido intenta entrar a Ecuador? Qué es este subgénero y por qué se prohibió en unas ciudades mexicanas

Luego, los automotores avanzaron en caravana hacia otros sectores populares. En varios predios se dieron intervenciones para detectar actividades irregulares.

Publicidad

Alexis Cevallos, de la Fuerza de Tarea Durán, refirió que desde julio se despliegan uniformados para mantener el orden público y en tareas coordinadas con policías. En Durán se han destinado unos 600 militares de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, dijo.

En Brasil detienen a implicado en el asesinato de Jaime Villagómez, quien fue baleado en restaurante del Buijo

Se conoció que estos vehículos continuarían con rondas durante la tarde de este sábado hasta la madrugada del domingo, en diversos sectores.

Con estos vehículos tácticos, el Ministerio de Defensa busca mejorar las capacidades operativas para el combate al terroristsmo, narcotráfico y grupos organizados delincuenciales que afectan la seguridad nacional.

Publicidad

En días pasados, en Quito, la Fuerza Terrestre de las Fuerzas Armadas recibió 20 vehículos multipropósito Cobra II, de fabricación turca. Entre sus características destaca que son blindados, con una plataforma modular, con movilidad, protección balística contra minas, capacidad de carga útil y para acoger a once personas armadas y equipadas.

Entre sus primeras intervenciones, el pasado jueves, varias de estas unidades tácticas se utilizaron en intervenciones en las cárceles de Esmeraldas y Guayaquil para el decomiso de artículos prohibidos, como armas y municiones.

Publicidad

El cantón Durán convive con un incremento de muertes violentas, casos de secuestro y otros delitos. Además, entre los funcionarios de la administración municipal se desarrollan sus actividades con temor por las amenazas reiteradas y ataques que han acabado incluso con la vida del concejal Bolívar Vera y el director de Planeamiento municipal Miguel Santos Burgos.

En mayo anterior, el propio alcalde Luis Chonillo fue objeto de un atentado que derivó en la muerte de dos custodios y un trabajador que cruzaba por la zona de la vía a Boliche. La primera autoridad del cantón resultó ilesa y se mantiene con extrema seguridad para salvaguardar su vida. (I)