Hay dos empresas del Estado que ‘crucifican’ a sus usuarios de manera diferente. La una es la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) que como el ‘buen ladrón’ hizo un mea culpa y anunció que condonará las deudas a sus clientes que tengan valores vencidos por más de cinco años. Saben que compiten con la telefonía celular y si no mejoran podrían desaparecer.

CNT: cancelación de línea telefónica

La otra es la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que emulando al ‘mal ladrón’ aumentó los valores de las planillas de marzo, apenas se enteró de que el presidente Noboa iba a rebajar el 50 % a las planillas de abril por los apagones. Abusan porque no tienen competencia.

Se debería investigar y sancionar los abusos de CNEL Santa Elena, que podrían estar afectando a miles de usuarios...

Todos de una u otra forma hemos sido perjudicados por CNEL. Tengo un caso pernicioso con CNEL Santa Elena, que puso prohibición de enajenar a dos vehículos de mi propiedad por una deuda que no existe y que me enteré por casualidad durante la revisión vehicular del 2023. Le escribí a la Secretaria de Coactivas de CNEL Santa Elena y le solicité un detalle de los valores impagos, pero solo respondió: “La deuda con corte al 31-07-23 es de $ 2.347,48″. Le pedí que me desglose dicho valor y no lo hizo.

Publicidad

¿Cuándo se aplicará la rebaja del 50 % en la planilla de luz?

Después me enteré de que supuestamente adeudo 99 facturas por consumos de energía eléctrica de una casa que tuve en Salinas por 30 años, la cual demolí en noviembre del 2009 y suspendí los servicios de luz, agua y teléfono. En consecuencia, no pueden existir consumos hasta el año 2023 de un solar vacío desde el 2009 y tengo las pruebas. Diez años después, en el 2019, vendimos dicha propiedad mediante escritura pública ante un notario de Salinas cumpliendo las formalidades de ley.

¿Tiene deudas por el servicio eléctrico?: CNEL anuncia la condonación de intereses

Se debería investigar y sancionar los abusos de CNEL Santa Elena, que podrían estar afectando a miles de usuarios, y esto le corresponde a la Contraloría General. (O)

Carlos Luis Hernández Bravo, ingeniero civil, Samborondón