La reciente modificación en la normativa educativa en Ecuador ha generado un cambio significativo en los requisitos para ser profesor universitario. Desde ahora, el título de Ph. D. es el único requisito fundamental. Este cambio se formaliza en el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor de Educación Superior, donde se establece que los docentes pueden acceder a puestos académicos con un doctorado, promoviendo así una mayor inclusión de profesionales altamente calificados en las universidades.

Constructivismo y pensamiento crítico

Esta medida busca fortalecer la calidad educativa al permitir que más expertos en diversas áreas puedan compartir sus conocimientos. Los artículos relevantes del reglamento, como el art. 151, resaltan que los requisitos para ser profesor titular se centran en la posesión de un título profesional y un doctorado.

Los cambios necesarios

Esto abre las puertas a una variedad de profesionales que, aunque no tengan una maestría, cuentan con experiencia y conocimientos profundos en sus respectivos campos. Además, el reglamento también menciona que es fundamental acreditar al menos doce meses de experiencia docente en educación superior. Esta experiencia es crucial para garantizar que los nuevos docentes estén preparados para educar.

Publicidad

Sin educación no habrá libertad ni progreso

La normativa se enfoca en la formación continua y la actualización profesional, lo cual es esencial para mantener la relevancia educativa. Esto podría enriquecer el ambiente académico con perspectivas frescas y variadas. Sin embargo, este cambio también plantea interrogantes sobre la preparación pedagógica de estos nuevos docentes. Es vital que las universidades implementen programas de capacitación para asegurar que quienes ingresan al sistema educativo tengan las herramientas pedagógicas necesarias. (O)

Roberto Camana-Fiallos, escritor y docente investigador, Ambato