Dignidad y ética son palabras que ya no existen en política ni en la administración pública, salvo honrosas excepciones, aunque también ocurre en el sector privado, por los hechos que se evidencian en el país.

La renuncia definitiva de la Fiscal General constituye un ejemplo de dignidad, ética y decencia en el sector público, cuando pudo seguir en sus funciones con prórroga autorizada legalmente hasta ser reemplazada por quien sea designado en el incierto concurso del CPCCS, que demoraría al menos unos 6 meses.

Renunció la fiscal general: ¡el tiempo que perdimos!

Ella ha hecho un gran servicio al Ecuador y ha sido un ejemplo para tantos funcionarios que siguen en funciones prorrogadas y que continúan, por cierto, con la anuencia del abogado del Estado (Procurador General), debido a la ineficacia del CPCCS para designarlos oportunamente por la injerencia político partidista (que se entendía prohibida expresamente por la ley) como se evidenciará en la investigación penal por el caso Ligados, en el cual actuaron descaradamente confabulados para tomarse los organismos de control o por lo menos agarrar algo de lo que se pueda.

Una mujer que tuvo la valentía, en medio de la debilidad institucional, de enfrentar a las mafias, a los grupos delincuenciales organizados transnacionales, al narcotráfico y a la narcopolítica, conectada con esos sectores y que tienen su representación en organismos de elección popular, pícaros para quienes les resultó un calvario su presencia en la Fiscalía. Por eso le amenazaron y pretendieron muchas ocasiones destituirla desde diferentes frentes, que les falló, incluida una emboscada en la Asamblea. Todo por lograr impunidad para sus jefes, unos presos y otros prófugos.

De asistente a fiscal general: conozca la trayectoria pública de Diana Salazar, que renunció al cargo el 20 de mayo del 2025

Hay tres sectores identificados que han cuestionado el trabajo de la fiscal: los delincuentes, algunos de ellos que han recibido sentencias condenatorias ejecutoriadas y están en la cárcel pagando sus penas y otros están prófugos de la justicia fuera del país.

Los abogados de los delincuentes, aliados con jueces corruptos, hoy presos, varios de los cuales colaboraron en los juicios y aceptaron su culpabilidad al recibir dinero para liberar a los condenados e incluso uno amparado por la Embajada de México pese a las sentencias que por corrupción había recibido. Son hechos con evidencias, no persecución política.

Los obnubilados y enceguecidos seguidores que no abren los ojos para solo ver esta realidad y los hechos ocurridos en el país, con pruebas contundentes de la corrupción de sus líderes, y solo repiten y reenvían en redes sociales lo que les envían, sin siquiera razonar ni comprobar, y por ello viven engañados tanto tiempo.

Emociones y política

Para ellos resultaba mejor tener un Contralor que ganara los concursos 100 sobre 100 porque les tapó los 10 años de gobierno tanto acto de corrupción, pero cayó preso y tiene sentencia de 10 años en una Corte de Miami, EE.UU., por lavado de activos.

Cambió a la Fiscalía luego de sus antecesores que fueron un fracaso y una vergüenza para las tareas que cumple la institución. Hay tantos y tantos casos judiciales destacados que impulsará la Fiscal y que llegarán a las condenas, aunque otros hayan quedado represados, demorados y pendientes, pero el saldo es totalmente positivo. (O)