Daniel Noboa será nuestro gobernante por los próximos cuatro años. Tiene la gran oportunidad de reencauzar a esta República noble y a su pueblo sufrido. Noboa representa juventud. Pero la juventud, siendo un tesoro, debe ir acompañada de madurez y sabiduría. Madurez para proyectar un futuro sustentado en la realidad, para tolerar las críticas y los desatinos de la oposición, para manejarse bien con amigos y enemigos políticos y para voltear la página respecto de los incidentes vividos. Y sabiduría para decidir bien y de manera fundamentada.

El Ecuador es un país difícil. Vive tiempos complejos pero superables. El estímulo a la inversión debe ser polarizado, la producción agropecuaria debe ser revitalizada, la juventud debe recibir mensajes que destaquen la insustituible relevancia de los valores y del proceder correcto. El dinero fácil es una desgracia; el “cuánto tienes cuánto vales” es un termómetro equivocado. Ser trabajador, constante e infatigable como su abuelo debe ser un mensaje directo y reiterado para nuestros jóvenes, muchos de los cuales, ante la pobreza que los rodea, sienten la terrible tentación de sucumbir ante el delito.

En estos días que vienen los adulos le han de llover, los palanqueos para ser ministro lo han de inundar, los asesores “desinteresados” han de aparecer. Ya tiene la experiencia para manejar estas situaciones. Debe elegir muy bien a su equipo más cercano. Recuerde, señor presidente, la importancia de la burocracia intermedia, aquella que no sale en las fotos pero que tiene un gran poder, aquella que presenta los informes de los cuales dependen grandes decisiones. El sector eléctrico necesita estímulos más completos para invertir; el arbitraje debe ser fortalecido. Ponga, presidente, especial lente en la presentación de ternas, cuando toque. Es también una prioridad la inversión en las zonas de frontera, y para ello no hay más camino que el estímulo a la inversión. Creo que debe tender puentes con todos, con sus críticos más intensos y con los menos intensos. Las asociaciones público-privadas deben hacerse realidad. Cree, a través de una específica ley, un fondo de emergencias para atender tragedias, y cree un seguro contra incendios para los usuarios residenciales del servicio de energía eléctrica. Rodéese bien y que Dios lo ilumine. Cuídese de los cepillos, de aquellos que dicen sí a todo. Ha ganado en Guayas, en Pichincha, en El Oro, Azuay, Loja, etc. Es una victoria importante que debe ser retribuida con una gestión eficaz y llena de sabiduría.

El quinto puente debe ser impulsado. Es una obra de trascendencia nacional. Ojalá pueda también ejecutarse otra obra extraordinaria, que fuera un sueño de Santiago Gangotena: la autopista Quito-Guayaquil, que ahorraría algunas horas de viaje y estimularía grandemente el turismo. Claro: vía concesión. Finalmente: en materia de contratación pública sugiero dar la instrucción precisa para que las reformas a los pliegos y a las resoluciones del Sercop sean las indispensables, pues la fiebre de cambios atenta contra la seguridad jurídica. Éxitos a su gestión. (O)