Hace pocas horas ha circulado en redes sociales un video de un ciudadano, algo perturbado, que califica como semillitas a las personas que han sido detenidas por la Policía y las Fuerzas Armadas.
Con orgullo el Gobierno expone que en los últimos días se han realizado 36.390 operativos en los que se ha detenido a 3.219 personas y se ha abatido a 5. Diariamente los ecuatorianos vemos en los informes diarios que presentan la Policía y las Fuerzas Armadas imágenes de los detenidos capturados con drogas, armas de fuego y armas blancas.
Incautan droga frente a las costas de Manta
De alguna manera estos resultados nos hacen sentir un poco más tranquilos a los ecuatorianos que hemos vivido la peor crisis de violencia de los últimos años. Sin embargo, hay algo que preocupa. Han pasado dos semanas y hasta ahora no vemos los nombres de los políticos, policías, jueces y capos de la violencia y de la droga capturados.
Intocados los delincuentes de saco y corbata, surgirán más semillitas quienes... nos harán regresar a la escena de esta película.
Hace pocos días, en un operativo relámpago realizado en la madrugada, en uno de los valles de alta plusvalía de Quito, se capturó más de cien armas y se detuvo a un ciudadano, quien recibió prisión domiciliaria por ser un adulto mayor. No ha pasado una semana y sin más el juez levanta la orden de prisión porque el representante de Fiscalía ha indicado dejar la presente causa en investigación hasta que se recaben más elementos de convicción y se dispone que la causa quede en investigación previa.
En este caso se trató de un ciudadano que tenía en su poder más de 100 armas, por lo que me surge la pregunta qué pasará con los detenidos a los que se capturó con una o dos armas. ¿Les van a dejar libres a todos?
4.107 detenidos y 90 operativos contra grupos terroristas, en 18 días del Plan Fénix
Se ha realizado también una millonaria captura, de más de 22 toneladas de droga, valorada en más de un millón de dólares en el mercado internacional, en una propiedad en Los Ríos. Se capturó a una persona que aparentemente cuidada la propiedad. Lo que preocupa es que hasta el momento no se determina a quién pertenece el inmueble donde se encontró el millonario alijo.
Este momento el Ecuador está bajo la declaratoria de un conflicto armado interno y ello da facultades especiales para la lucha contra los grupos delincuenciales al Estado. Esta condición no es eterna.
Militares usan equipos tecnológicos para detectar armas enterradas en cárcel de Sucumbíos
Los ecuatorianos sabemos que los responsables del narcotráfico y del crimen organizado no son las semillitas que hoy están presas y son como carne de cañón. Es evidente que el dinero del narcotráfico ha permitido una infiltración de las mafias en el aparato estatal y por ello, exigimos a las autoridades los nombres de los actores políticos, policías, miembros de las Fuerzas Armadas, jueces, fiscales y otros que han permitido llegar al infierno en que vivimos. También queremos saber los nombres de quienes lavan dinero del narcotráfico. Es un secreto a voces que ello sucede en el país desde hace muchos años.
Si no lo hacen, la violencia no parará, sino que volverá con fuerza.
Intocados los delincuentes de saco y corbata, surgirán muchas más semillitas, quienes sin escrúpulo nos harán regresar a la escena de esta película de terror que veíamos la noche que el presidente declaró estado de guerra. Lo doloroso aquí es que nosotros somos las víctimas. (O)