En abril del 2024, el impuesto al valor agregado (IVA) subió tres puntos y llegó al 15 % con el objetivo de lograr recursos para librar la guerra contra el narcotráfico y grupos de delincuencia organizada. Esto elevó los precios de los artículos sujetos a ese tributo, y la comida de las mascotas no fue la excepción. Hace ocho días, el 22 de enero, el presidente Daniel Noboa anunció que desde el 1 de febrero se eliminaría el IVA para los alimentos de perros y gatos.
El sábado empieza el mes de febrero, y el decreto ejecutivo que permitirá una importante baja en el precio de los alimentos de mascotas no ha sido firmado. Quienes han hecho parte de su familia a un perro o un gato tendrán un ahorro considerable al dejar de pagar ese 15 %.
Alimentos para mascotas no pagarán IVA desde el 1 de febrero del 2025
Los alimentos de las mascotas son una parte de la canasta básica que paga IVA. Al pasar a cero, también debe haber un efecto en la medición mensual.
Publicidad
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reportados en enero de 2024 dan cuenta de que 1’624.803 perros habitan en hogares ecuatorianos y los gatos son 356.509.
Con la eliminación del IVA en los alimentos para mascotas, el Gobierno se anota un punto a su favor en esos hogares. Además, la medida favorece a los refugios y personas que rescatan animales en las calles. Todos estos conglomerados esperan el cumplimiento de la oferta del presidente y candidato a la reelección, que al menos hasta ayer no se hacía efectiva.
“Las mascotas no son solo animales: son familia”, escribió el mandatario al hacer el anuncio. Mas habiendo muchos perros y gastos abandonados en las calles, será de inmenso valor que también el Gobierno implemente planes de esterilización, vacunación y se siga fomentando desde el sector privado la adopción, para aminorar el problema, y que incluso en el sector rural no crezcan los perros ferales, que se vuelven un riesgo para especies silvestres.
Publicidad
Sin duda los animales se han vuelto parte de los hogares. Por eso, están incluidos en el presupuesto familiar gastos en su alimento y veterinario, como mínimo. (O)