Al menos el 40 % de los estudiantes no concluyen la enseñanza secundaria en varios países de América Latina, según el Índice de Libertad Educativa elaborado por la Fundación Libertad y Progreso.

El objetivo del informe es analizar los grados de autonomía que poseen los sistemas escolares de 20 países de la región, con énfasis en la normativa, el financiamiento, los contenidos, la gestión institucional y la implicación de las familias.

Informe identifica bajo rendimiento en alumnos de 15 años de Latinoamérica, esta es la situación de Ecuador

En Ecuador la educación es gratuita según los mandatos legales. Los datos del informe se explican en esa obligatoriedad: hay una concentración de la provisión escolar en el sector público, con un 74 % del alumnado inscrito en instituciones fiscales durante el ciclo 2023-2024.

Publicidad

Sin embargo, esto no ha contribuido a reducir las cifras de deserción escolar ni ha evitado el reclutamiento de menores en bandas delictivas. Igual que en el resto de países de América Latina, en Ecuador los alumnos de 15 años, en un porcentaje que bordea el 50 %, no logran niveles mínimos de desempeño en lectura, matemática o ciencias.

92.448 estudiantes se han reinsertado al sistema educativo en dos años, según el Gobierno

Los Gobiernos de los países de América Latina están en deuda con los niños y jóvenes. Dentro de ellos Ecuador tiene por delante una tarea que urge atender, porque más allá de la gratuidad, se trata de calidad, de seguridad, de posibilidades de rescate, prevención y oportunidades.

Mejorar en desempeño depende de la educación que se ofrezca y el compromiso está en manos del Ministerio de Educación y la familia que debe seguir de cerca la formación de los más chicos.

Publicidad

Actualizar la educación

Paralelamente, y de suprema importancia es usar todas las herramientas que eviten que más niños sean enrolados por bandas de delincuencia organizada y rehabilitar a los que ya han caído. El 10 de junio pasado se anunció la creación de un comité para erradicar el reclutamiento de adolescentes. Todos los esfuerzos son válidos, pero hay que actuar con celeridad para que niños y jóvenes tengan la protección y educación de calidad que el Estado adeuda. (O)