Varios ciudadanos consideran que el Gobierno debe hacer respetar la Constitución y el derecho a la libre movilidad para evitar que el trabajo y el comercio se vean afectados durante el paro.
Gustavo Chiriboga Castro
Los paros jamás deben ser hostiles ni abusar contra los derechos constitucionales de la población, por tanto, el Gobierno debe lanzar un decreto ejecutivo prohibiendo que estas manifestaciones atenten y vulneren los derechos constitucionales de las personas para transitar libremente en el territorio ecuatoriano, la libertad de trabajo, su derecho a la vida, garantizando la salud, la alimentación, el libre comercio y las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos ecuatorianos. Caso contrario se deberá decretar también la prisión de sus dirigentes, aunque a esta medida la llamen dictatorial, porque se debe poner orden en el país. (O)
Publicidad
Freddy Rommel Coronel
Es urgente que se finalice el paro para que fluya el comercio, el asunto es cómo debe actuar el Gobierno. Primero, es necesario el diálogo entre el Gobierno y los actores sociales. Segundo, el Gobierno debe gestionar acciones para calmar la presión ciudadana y reactivar la economía del país dando confianza y democratizar créditos a bajo interés al sector productivo, buscar mercado para productores, ponerse al día con las juntas parroquiales, municipios y consejos provinciales, comprometerse y ejecutar obras trascendentales, como vías de comunicación, vivienda, educación, salud, agua potable y alcantarillado. (O)
Cristóbal Martínez
Publicidad
Hacer respetar la Constitución, donde se prohíbe el cierre de carreteras. (O)
María Herrera
Publicidad
Más que para el Gobierno, este mensaje es para los manifestantes, quienes tienen el derecho de expresar su descontento con el accionar del Gobierno (al igual que cualquier otro ciudadano, ya que la libertad de manifestarse y la libertad de expresión están dentro de nuestra Constitución); sin embargo, es momento de que se pregunten contra quién están. Los comerciantes quieren trabajar, gran parte de los ecuatorianos quieren seguir laborando, están en su derecho de hacerlo, ¿por qué, entonces, ustedes truncan sus derechos e imponen los suyos? Los derechos de uno terminan cuando se inician los derechos del otro.
El Gobierno debe garantizar la seguridad de quienes sí quieren trabajar desplegando a las fuerzas del orden, pero estas deben solo responder cuando vean que haya algún indicio de violencia. (O)