Publicidad
Yo también tengo un sueño en pleno siglo XXI, de que se cumpla el sueño de Martin Luther King, que exista una sociedad con principios, igualdad, justicia.
Esta pacificación quedó plasmada en la pintura de Sánchez Gallque, enviada al rey Felipe III.
El censo avanza en un 55 %, indica el director del INEC, Roberto Castillo. No descarta que se hagan operativos de recuperación posteriores al 18 de diciembre.
Comparsas, carros alegóricos, bailes de marimba durante evento cultural.
La exhibición se realizará el próximo 27 de octubre, a las 17:00, en la sala de cine de este centro superior, en el centro de Guayaquil.
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil y el cantante Jackson Jickson presentarán un concierto gratuito este viernes, en el que homenajearán a Papá Roncón.
El cantante y músico esmeraldeño ‘Papá Roncón’ falleció este viernes 30 de septiembre, a sus 91 años.
En una entrevista con Diario El Universo, la joven comunicadora y modelo profesional nos revela todo lo que sueña siendo reina de Guayaquil.
Según la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República, habrá seis mesas de conversación.
Ayer hubo presentaciones folclóricas y música durante la pasarela.
Su lucha por la defensa de los territorios, de la naturaleza y de la educación es parte de su carta de presentación, cuentan esmeraldeños.
El gobierno creó la Secretaría, mediante decreto, el pasado 24 de mayo, que tiene rango de Ministerio.
El Municipio en conjunto con la mesa cantonal de Pueblos y Nacionalidades planearon obras en distintos puntos de la ciudad, que dispondrán de código QR para acceder a datos alusivos.
Investigadores de la UCSG realizan estudio en zona de isla Trinitaria donde hubo pocos contagios por el virus y no tuvieron fallecidos. Ahí consumen pescados, cúrcuma, jengibre y otros.
... lo racial aún determina la importancia ciudadana y priman intereses de grupos, no los de toda la población.
Se prevé que el dinero se use para apoyar iniciativas de desarrollo productivo, mejorar las condiciones para atención en salud pública, capacitar en protocolos para prevenir la violencia de género e infantil, entre otros proyectos.
El artista ecuatoriano es uno de los actores principales de la serie Maradona: sueño bendito, que se filmó en Argentina, país donde reside el compatriota y donde está desarrollando su carrera actoral.
Artesano realiza esta actividad que le enseñó su padre y que da vida a grupos afroecuatorianos en zonas como Mira, norte de Ecuador.
Unos 45 gestores culturales de danza, canto y música afroesmeraldeña aprendieron técnicas para mejorar sus presentaciones. La cantante y artista Karen Sosa Limones fue la encargada de enseñarles proyección de voz, articulación de palabras, entre otros.
“Nunca entres en una discusión sobre racismo diciendo ‘pero yo no soy racista’”, advierte la escritora brasileña Djamila Ribeiro.