Publicidad
Este enfoque plantea al menos dos problemas en el ámbito internacional.
Queda claro que el escenario no es alentador.
Esta fecha era conocida anteriormente como Día de la Raza.
A esta tragedia se la ha llamado "cuarta transformación". Haberla entrevisto no me da la más mínima satisfacción. Con toda mi alma hubiera deseado equivocarme.
La nueva presidenta electa en México se enfrenta al desafío de mantener la narrativa instaurada por López Obrador.
Es importante revisar de qué manera las innovaciones del pasado han alterado nuestra percepción de la realidad.
México tendría un régimen en el cual habrá una presencia (la de AMLO) que intentará colocarse como una autoridad por encima de la presidenta.
¿Qué razones poderosas posibilitaron que el apoyo ciudadano se mantenga durante estos años a tal punto de designar una sucesora que barrió en las elecciones?
Casar demuestra que ninguna de estas ofertas se ha cumplido, y que el presidente mexicano es la mentira, el robo y la traición.
Los países de la región dieron un paso positivo al adoptar la Declaración de Los Ángeles sobre Protección y Migración...
La democracia mexicana no solo es joven. También es inexperta.
Por tercera ocasión este país es sede de la Comité de Cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas.
Por cientos de años, el 12 de octubre se conoció como el Día de la Raza.
Se cree que los primeros habitantes de América arribaron al continente hace unos 14.000 años.
La pospandemia nos invita a tratar de obtener respuestas para construir una gobernabilidad con seguridad social.
Este día se celebra cada año tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos.
Los españoles trajeron caballos a lo que ahora es México en 1519.
Llegadas estas ideas a Europa gracias a los cronistas, los intelectuales franceses empezaron a preguntarse: ¿por qué no somos iguales, por qué no somos libres?
Una cumbre que refleja cómo el poder y la ideología encuentran en el respeto, el diálogo y el consenso la base de una amistad política y una alianza comercial.
Sea cual fuera su origen, esta gripe española, sigue siendo la primera causa de mortalidad del siglo XX, más muertes que en las dos guerras mundiales.