Publicidad
Normativa contempla régimen especial para afiliación al IESS, un sistema nacional de registro y acceso a crédito y bonos de vivienda.
Pregunten en la consulta popular un “sí” o “no” a las autonomías, y si les cae o no 100 años de cárcel a malos administradores de la justicia.
El lunes último el presidente Guillermo Lasso presentó un paquete de ocho preguntas que buscan enmendar la Constitución vigente.
Con Código de la Salud, la Asamblea dará poder al menor de abortar, cortarse genitales...
Nuestra futura capital lo hizo el 10 de agosto de 1809 al fundamentar en el ejercicio del derecho legítimo a elegir a sus representantes.
Las iniciativas no vendrán del Gobierno central porque –sin importar su ideología– tienen incentivos contrarios a esta propuesta.
Señores políticos lo que hay que buscar y formar en el país son personas con valores y ética laica.
Quienes dudan del federalismo lo hacen desde la irracionalidad; puede que sea el temor a lo nuevo, pero lo más probable es que sean voces financiadas.
Preguntamos: ¿Qué hay detrás de la maquinación política llamada federalismo?
El federalismo implica reasignar (como mínimo actualizar) potestades sobre fuentes de ingresos, gastos y servicios.
La iniciativa de repartir poder y fondos debe venir acompañada con la tarea de elegir personas idóneas.
El 13 de julio de 1822 terminó la aspiración independentista de Guayaquil, al ser anexionada a la Gran Colombia.
Hay que preguntar a los ciudadanos qué alcances tendría convertirnos en un estado federado.
Si el referéndum fuera mañana, 44 por ciento de los escoceses votaría sí (a la independencia) mientras que 46% se opondría, y un 10% se muestra indeciso.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, indicó que hoy mismo tramitará una ley que posibilite ese plebiscito consultivo.
España decidió apoyar por primera vez el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, cuando siempre había defendido la neutralidad.
Francia expresó hoy su disposición a negociar una "autonomía" para Córcega, propuesta acogida con cautela por los políticos locales tras dos semanas de tensión.
El tribunal italiano no pidió ningún tipo de medida cautelar y su caso deberá pasar a otra corte, que estudiará el asunto de la solicitud de extradición.
Ministro consideró “insensato” hablar de un referéndum en momentos en que el país está tratando de recuperarse del impacto de la pandemia.
Se ha demostrado que ser bilingüe retrasa la aparición de la demencia y ayuda a tu estado de salud.