Publicidad
En su anexo, el Gobierno plantea que para las salas de juego se debe establecer delimitación zonal, montos mínimos de inversión y requisitos de infraestructura
Este martes, 9 de septiembre, el Ejecutivo envió siete nuevas interrogantes a la CC: cuatro son de reforma constitucional y tres de consulta popular.
Para el caso del regreso de casinos, la corrección sería más práctica al simplificar la pregunta compuesta que fue presentada.
Gobierno estima que el 30 de noviembre Ecuador volverá a las urnas para decidir sobre varios temas. Pero solo hay una pregunta que está totalmente calificada.
La CC no aprobó las preguntas sobre la eliminación del CPCCS, el juicio político a los jueces constitucionales, la castración química y los casinos.
Varios ciudadanos están de acuerdo con la propuesta de la apertura de los casinos, siempre y cuando estén bien regulados; sin embargo, otros están en contra.
Sector espera poder competir con Perú y Colombia como destino de la región y generar trabajo. Cuando cerró en 2011 se perdieron cerca de 25.000 empleos.
El Gobierno plantea que una parte de lo que recauden los casinos se destine a la lucha contra la desnutrición infantil.
Entre las preguntas presentadas por el presidente Noboa para la consulta popular, se plantea el posible regreso de los casinos.
Los detalles de los artículos constitucionales o legales que se modificarían o eliminarían deben constar en las preguntas y en los anexos.
Analistas y representantes ven positivo que vuelvan los casinos y anticipan una posible activación de hasta 40.000 empleos, pero hacen hincapié en el control.
Contratación laboral por horas solo en el sector turístico y regreso de casinos vuelven al debate público.
La cuidadora, con su actitud irresponsable, dejó a la nonagenaria al punto de no poder costear la atención médica domiciliaria.
Según un estudio, las personas que acuden a los casinos pierden el miedo a apostar y tomar decisiones arriesgadas debido al tipo de luces en estos lugares
El exmandatario Rodrigo Duterte (2016-2022) se negó a cerrar estos negocios, al alegar el beneficio económico que suponían para el país.
El cuestionario de nueve preguntas que Noboa las envió como reforma constitucional se dividió en dos, porque tres son cambios a leyes.
Inicialmente, el presidente planteó el tema como una alternativa para generar empleo.
El gobierno de Rafael Correa es la que más consultas y referéndums efectuó: fueron cuatro en total.
En la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa, se plantea el regreso de los casinos para la generación de empleos.
Gobierno argumenta que “el sistema de evaluaciones a jueces y servidores de la Función Judicial ha ido en desmedro con el paso del tiempo”.