Publicidad
Para acceder a la información sobre el patrimonio personal, según la política en la legislatura, el solicitante deberá justificar y motivar su requerimiento.
Aseguran que los profesionales en estos campos tienen una alta demanda en Estados Unidos.
El comunicador y exfuncionario del gobierno de Rafael Correa dice que se necesita una ley que regule los medios, que no es lo mismo que censura.
Mirémonos en el espejo de Brasil, donde las fake news electorales recientes motivaron hasta bloqueos de esas redes...
Su primer libro, un documental y charlas son parte de los proyectos inmediatos de la empresaria de comunicación ecuatoriana radicada en EE. UU.
Una nación que no cuenta con data confiable está condenada a vivir en la oscuridad de la impunidad y la manipulación.
Esta demanda del quehacer político no se le puede encargar a la inteligencia artificial...
Skype, que fue creada hace más de veinte años, fue la pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de internet.
Desde su fundación en 2021 por las comunicadoras Andrea Rendón, Vanessa Moyano y Clara María Reyes, ONCE ha capacitado a más de 400 personas en todo el país.
Llevo décadas observando un fenómeno en acelerado crecimiento: la desvergüenza del ignorante.
La democracia (...), de cualquier lugar del mundo, necesita periodistas apasionados por la verdad, como Lanata.
La duda a la que me refiero se sustenta en la prominencia que veo del unifuentismo...
De más de 400 postulaciones a nivel mundial, dos ganaron en Ecuador, y entre ellas este medio de comunicación.
El pedido fue realizado por la Unión Nacional de Educadores (UNE). Se analizarán contrataciones de propaganda por $ 7,5 millones.
Baby boomers, generación X, de nada sirve resistirse. Solo sobreviven (ley de Darwin) los que se adaptan a esos cambios.
El país no está ahora mismo permeable para la ley del sabido, del que engaña a todos y saca un provecho de la situación.
“Tengo cosas que contarles… El viernes fue mi último día de trabajo en Univision 14", dijo en un emotivo mensaje a sus seguidores en Instagram.
El periodista compartió que abandonará el canal de habla hispana a finales de 2024, luego de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El experto en comunicación y neurociencia fue nominado en cuatro categorías.
El 17 de agosto último el movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA) eligió a Jan Topic y a María Cristina Calderón como su binomio presidencial.