Publicidad
La Corte Constitucional concluyó que los jueces de primera y segunda instancia que resolvieron contra la empresa pública incurrieron en error inexcusable.
Los trabajadores no descartan protestar en las calles. La CNEL habría notificado el miércoles con el inicio de la recuperación de los valores.
El presidente Daniel Noboa podrá enviar su iniciativa de reforma constitucional a la Asamblea Nacional para que se pronuncie en dos debates.
La nacionalidad waorani entregó a la Corte un documento con lineamientos para el cierre del yacimiento. Una de las medidas inmediatas es apagar todos los pozos.
El colectivo YASunidos está a la espera de que el Ejecutivo proceda con el cierre del campo ITT este 31 de agosto. Acudirán mañana a la CC
El 31 de agosto se cumple un año desde la notificación de los resultados de la consulta popular. En mayo el Gobierno creó un comité especial.
El lunes el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, aseveró que algunos funcionarios salieron del MEF, pero luego rectificó su anuncio.
El caso obedece a un dictamen de la Corte Constitucional que ordenó recuperar los valores.
El organismo emitió un dictamen sobre el estado de excepción.
Corre el término de 20 días para que la Corte Constitucional dictamine si la convocatoria a referéndum propuesta por Guillermo Lasso cumple requisitos.
Este jueves, el pleno prevé debatir en un primer momento un proyecto de reformas planteado por el presidente Daniel Noboa.
El cuestionario de 19 preguntas para consulta y posible referéndum están listos para que los nueve jueces resuelvan si cumplen los requisitos constitucionales.
En el gobierno del expresidente Guillermo Lasso se suscribieron dos acuerdos con los EEUU, para permitir cooperación frente al crimen organizado.
Según las cifras, entre el 2022 y 2023, 139 policías fueron procesados en casos relacionados con el uso legítimo de la fuerza. Hay voces a favor y en contra.
En 2022 se aprobó el registro electoral para los comicios seccionales del 2023, que se usó también en las presidenciales anticipadas. Se analiza actualizar.
A finales de marzo o inicios de abril habría elecciones si la Corte Constitucional califica la iniciativa, estima el consejero José Cabrera.
La comisión ciudadana no ha sesionado en los últimos ocho meses por acciones legales en trámite, pero el CPCCS gestiona pagar a cinco miembros $ 4.000.
La Procuraduría litiga el caso planteado por Roxana Silva Chicaiza en el órgano internacional y pidió información al Consejo de Participación Ciudadana.
Informó que con una acción de protección se querría activar una resolución del Consejo de la Judicatura para nombrar un defensor subrogante.
Los vocales dejaron sin efecto el informe de investigación emitido contra la fiscal general, Diana Salazar, y otros actos resueltos para formar una veeduría.