Publicidad
Lunes 31 de marzo: la reunión de Daniel Noboa y Donald Trump.
Zambrano se ha desempeñado como presidente de la Federación de Cámaras de Industrias del Ecuador.
Constitucionalmente, Verónica Abad puede reemplazar a Daniel Noboa en la Presidencia, pero él ha ratificado que no está obligado a pedir licencia para campaña
No es un esfuerzo que se deba dejar solo a los países más azotados por la delincuencia organizada.
Las declaraciones abstractas “por la paz” no sirven. Vivimos en una época en la que tenemos que resistir a la injusticia y mostrar determinación.
Ecuador espera estar incluido en un listado de países elegibles para negociar un TLC con Estados Unidos, que se publicará en abril del 2025.
La medida afecta a unos 80.000 empleados del Departamento de Estado en el mundo.
Puede que queden los programas de salud y alguno de migración (ojalá que misión ecuatoriana pueda negociar esto pronto)...
Exdiplomáticos enfatizan que “la base fundamental de la convivencia americana ha sido, es y debe ser el respeto a los Tratados y al Derecho Internacional”.
El Ejecutivo reacciona a una propuesta de Venezuela relacionada con un pedido de entregar un salvoconducto a Jorge Glas.
El Gobierno colombiano pidió al de Venezuela que se respeten los principios del derecho internacional en el caso de los seis antichavistas.
Ecuador podría y debería solicitar a la Corte Internacional la pronta resolución que eliminaría obstáculos.
Ella es abogada y tiene una maestría en Relaciones Internacionales. Laboraba como encargada de negocios de la Embajada de Israel.
Para asumir el cargo, Stephens deberá obtener la confirmación del Senado de Estados Unidos.
La mayor coalición opositora pidió esta semana presión internacional para que cese el "asedio criminal".
Han sido mil días que han provocado un daño gigantesco a la población civil ucraniana...
Se prevé que este consulado sea un catalizador para el intercambio cultural, educativo, turístico y comercial entre ambas naciones.
El ministerio evaluó los avances de su gestión en tres ejes: transformación digital, cooperación internacional y becas al exterior.
Se estima será el presidente que acumula más poder desde Franklin Roosevelt hace 80 años.
El funcionario fue cónsul en New Jersey y Pensilvania hasta julio del 2024 y había pedido su retiro un mes después.