Publicidad
“Las teorías de conspiración se basan en un montón de datos seleccionados para adaptarse a un argumento en particular”, dice el académico Samuel Woolley.
En las próximas elecciones, los ecuatorianos nos plantamos sobre muchos desafíos que quizás no alcanzamos a comprender que siquiera existen.
Los electores estamos atrapados entre la desinformación y la información errónea masiva.
Shakira hizo un llamado de solidaridad hacia el futbolista iraní, quien supuestamente fue condenado a muerte por el gobierno de Irán
La coalición Ecuador Verifica se prepara para enfrentar un gran volumen de 'fake news' que se generarán en los próximos comicios.
Redes sociales actualmente populares como TikTok son utilizadas para propagar la desinformación en el país.
El caótico paisaje electoral de Brasil ha llegado a tal punto de mentira y distorsión que movió ya a las autoridades.
Finlandia es una sociedad de alta confianza.
La investigación de un periodista freelance desenmascaró a Claas Relotius, considerado como el “niño bonito” del periodismo alemán.
Aunque puede ser una amplia fuente de contenido útil, en la plataforma también existe la desinformación.
A principios de marzo se aprobó una ley similar sobre el desarrollo de la guerra en Ucrania y en particular sobre la actuación de las Fuerzas Armadas rusas.
Ecuador Verifica, Ecuador Chequea, Segcom Verifica y fact-checking del Observatorio Legislativo son las iniciativas privadas y públicas en el país.
Una de cada cinco niñas en Ecuador teme por su seguridad a causa de mentiras difundidas en línea.
La iniciativa surge de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República (Segcom).
La medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden marcar a quienes las reciben.
Estudio ha descubierto que la desinformación obtiene mejores resultados de interacción tanto en las páginas con ideología de izquierdas como de derechas.
El mandatario aseguró que publicará ese informe en sus redes sociales.
Dos expertos analizan el panorama de la desinformación en la región.
Facebook señala que las campañas de influencia desdibujan las líneas entre manipulación y libertad de expresión.
El periodista de Ecuavisa aclara que es falso lo que circula en redes sociales sobre supuestas inversiones que ha realizado y atemoriza a la banca.